Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
76.434 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Coliving: una alternativa colaborativa a la vivienda tradicional en Barcelona

Thumbnail
View/Open
COLIVING_Leonardo_sepúlveda.pdf (15,14Mb)
  View UPCommons Usage Statistics
  LA Referencia / Recolecta stats
Includes usage data since 2022
Cita com:
hdl:2117/334995

Show full item record
Sepúlveda Navarro, Leonardo Aníbal
Author's e-maillsepulvedarqarrobagmail.com
Tutor / directorArellano Ramos, BlancaMés informacióMés informacióMés informació
Examination committeeRoca Cladera, JosepMés informacióMés informacióMés informació; Marmolejo Duarte, Carlos RamiroMés informacióMés informacióMés informació; Biere Arenas, Rolando MauricioMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2020-10-26
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Desde las nuevas formas de producir, consumir y habitar que surgen en respuesta a los profundos cambios sociales y culturales que han experimentado las sociedades occidentales desde finales del siglo XX hasta nuestros días, el presente estudio indaga sobre las alternativas a la vivienda tradicional que, a partir de intenciones colaborativas, plantean nuevas formas de adaptación del habitar contemporáneo a las nuevas realidades en gestación. En este contexto, la vivienda Colaborativa (en adelante VC), surge en el norte de Europa durante el último tercio del siglo XX, trascendiendo su origen de experimento social, se constituye en la actualidad como una posible alternativa habitacional viable, y comparativamente mejor adaptada a los nuevos escenarios económicos, sociales y urbanos ya mencionados. De esta primera aproximación se plantea como objetivo primario del estudio el Evaluar la viabilidad de la vivienda colaborativa y en específico el modelo Coliving en el contexto de Barcelona, como una alternativa habitacional competitiva, sustentable e inclusiva. Como metodología se plantea el desarrollo del estudio en tres Fases: Una primera fase documental la cual, a través de un estudio bibliográfico y análisis de casos de estudio, indaga respecto a las claves conceptuales que definen la VC. En una segunda fase de contextualización, se estudian las principales características y problemáticas del sistema de vivienda español en específico el de Barcelona. En la tercera y última fase propositiva, se analizan los referentes de VC más significativos desarrollados en Barcelona, y a partir de un análisis critico de la normativa vigente se plantea un modelo de tipo Coliving y las redefiniciones necesarias para su implantación en el mercado habitacional local. Respecto a los resultados, el trabajo propone 4 características esenciales que definen la VC y 4 gradientes que, desde su variación, determinan los distintos modelos actuales, entre ellos el Coliving como la expresión más relevante a nivel global. En cuanto a la adaptación del modelo al contexto local, si bien existen experiencias puntuales de desarrollo de VC, la generalización del modelo se ha visto restringida principalmente por las indefiniciones jurídicas que generan inseguridades y trabas a la implantación masiva de tipologías como el Coliving las que, bajo un correcto marco regulatorio, podrían ofrecer una solución habitacional a grupos de convivencia de solo una persona, que buscan un habitar temporalmente más flexible y que privilegian las ventajas de la vida urbana central por sobre el espacio privado. Por lo anterior, es de especial relevancia, sobre todo en el ámbito de la vivienda y la planificación urbana, que las administraciones sean lo suficientemente flexibles para detectar y responder a las cambiantes necesidades de la población y sobre todo a las oportunidades que las nuevas propuestas, originadas muchas veces de forma espontánea, puedan generar.
SubjectsHousing, Cooperative -- Spain -- Barcelona, Housing -- Law and legislation -- Spain -- Barcelona, Cooperatives d'habitatges -- Catalunya -- Barcelona, Habitatge -- Dret i legislació -- Catalunya -- Barcelona
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Location
1: Carrer de la Canuda, 47, 08002 Barcelona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2117/334995
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch) [748]
  View UPCommons Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
COLIVING_Leonardo_sepúlveda.pdf15,14MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Metadata under:Metadata under CC0
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina