Rediseño en la asignación de producción de vehículos en una red de fábricas de manufacturación
View/Open
redise-o-en-la-asignaci-n-de-producci-n-de-veh-culos-en-una-red-de-f-bricas-de-manufacturaci-n-ari-laiho-passols.pdf (3,243Mb) (Restricted access)
Document typeMaster thesis
Date2020-07-09
Rights accessRestricted access - author's decision
(embargoed until 2024-12-31)
Abstract
Durante las últimas décadas, la industria del sector automovilístico ha estado tendiendo hacia
una nueva fase de reestructuración organizativa de la producción, una reestructuración
provocada por los importantes cambios significativos a gran escala en los planes de
producción empresariales debido a la globalización. Hoy en día la mayor parte de la
producción de vehículos avanza hacia países en desarrollo que están en etapas de
crecimiento, en el sector del automóvil (al igual que en muchos otros sectores), las compañías
deben hacer una reforma en la planificación estratégica del futuro, una reforma indispensable
para poder competir y adaptarse a los mercados emergentes que están por venir. Las
compañías de vehículos referentes en el sector han entrado en una etapa de expansión de
sus entramados de fábricas y son necesarias nuevas herramientas de planificación para la
ayuda en las decisiones tácticas y estratégicas de producción en planta, es allí donde entra la
razón de este proyecto.
El estudio y trabajo realizado nace por la necesidad de uno de los grandes grupos del sector
automovilístico para obtener nuevas herramientas de visión y cálculo de costes en sistemas
productivos. Este proyecto tiene el objetivo de crear herramientas de minimización de costes
diseñadas para la toma de decisiones en los planes de producción a largo plazo de las
empresas. El diseño de las herramientas se realiza con un ejemplar parcial de red de plantas
de producción de automóviles que sirve de soporte para los cálculos y análisis posteriores. La
finalidad de las herramientas trabajadas es la de poder ubicar las regiones donde se pueden
fabricar los distintos tipos de vehículos eficientemente a partir de los recursos propios
disponibles del sistema. Se parte de un volumen predefinido de modelos de coches a producir
y el objetivo final consiste en la reubicación de la producción en las fábricas de la red para
minimizar los costes involucrados en el proceso. La comunicación y cooperación entre plantas
es clave para poder proliferar como sistemas de producción rentables y se debe tener una
reacción rápida en la toma de decisiones para suplir una demanda cambiante, los módulos
de soporte a la decisión como el trabajado son de vital importancia para ayudar a planificar y
reubicar correctamente redes de manufactura de gran tamaño de forma ágil. Al definir y
diseñar los problemas de forma genérica se tiene la intención de crear un producto escalable
y adaptable para todo tipo de clientes. La resolución y modelización del sistema se realiza en
dos fases, inicialmente en Excel (y su complemento de cálculo SOLVER) para después refinar
con el programa de optimización de modelos matemáticos CPLEX de IBM (programando con
el lenguaje OPL).
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
redise-o-en-la- ... ci-n-ari-laiho-passols.pdf![]() | 3,243Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder