Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)
  • mailContacto
  • world Castellano 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userInicia sesión   
      AccederRegistro (usuarios no UPC)Acceder (usuarios no UPC)

UPCommons. Portal de acceso abierto al conocimiento de la UPC

63.128 Trabajos académicos UPC
You are here:
Ver ítem 
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • Ver ítem
  •   UPCommons
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Multifamily, renta residencial "profesional": transformación del mercado de la vivienda, Santiago de Chile

Imagen en miniatura
Ver/Abrir
TFM Claudia Acuña.pdf (131,6Mb) (Acceso restringido)
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso
Cita com:
hdl:2117/332548

Mostrar el registro completo del ítem
Acuña Valencia, Claudia
Correo electrónico del autorclau.acvaarrobagmail.com
Tutor / directorBiere Arenas, Rolando MauricioMés informacióMés informacióMés informació
Tribunal evaluadorRoca Cladera, JosepMés informacióMés informació; Marmolejo Duarte, Carlos RamiroMés informacióMés informacióMés informació; Arellano Ramos, BlancaMés informacióMés informacióMés informació
Tipo de documentoProjecte Final de Màster Oficial
Fecha2020-10-29
Condiciones de accesoAcceso restringido por decisión del autor
Todos los derechos reservados. Esta obra está protegida por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Sin perjuicio de las exenciones legales existentes, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos
Resumen
Transformaciones en el mercado residencial en Santiago de Chile en los últimos 10 años a raíz de profundos cambios sociales y demográficos han elevado la demanda por tenencia en régimen de arriendo en la capital. Como consecuencia ha surgido una explosiva proliferación de microinversionistas e inversionistas institucionales, que atraídos por rentabilidades seguras han ido a capturar dicha demanda, provocando que la vivienda volcara su rol, de activo social a un activo de inversión muy apreciado. En este contexto inversionistas con capital privado o fondos de inversión introducen en la ciudad el modelo de renta residencial Multifamily, con edificios destinados exclusivamente a la renta que pertenecen a un solo propietario, donde se ofrece un servicio de arriendo “profesional”, diversidad de “amenities” y ubicaciones estratégicas. Esta nueva tendencia inmobiliaria abre una serie de incógnitas acerca del rol que este modelo cumple dentro del mercado de renta residencial en la ciudad de Santiago. Por este motivo la presente investigación busca explorar y aportar información para una mejor comprensión del modelo Multifamily a través del desarrollo de 4 objetivos; 1) Entregar una descripción del modelo de negocio y su funcionamiento, 2) Identificar y caracterizar la oferta de edificios Multifamily operando en Santiago de Chile, 3) Explorar el rol que el modelo Multifamily tiene en el mercado de renta residencial y 4) Identificar oferta futura de edificios Multifamily en el corto plazo. Se utiliza una metodología de carácter empírico, con un diseño mixto de investigación que combina técnicas cualitativas y cuantitativas descriptivas. Se propone comprobar y cuantificar el nivel de concentración de propiedad que el modelo Multifamily ha generado en la ciudad de Santiago y como consecuencia identificar la existencia de un precio mayor en los arriendos de sus departamentos. Los hallazgos son clarificadores, el modelo Multifamily llega a transformar el mercado residencial con el ingreso abrupto de inversionistas institucionales, quienes acompañados de una gran concentración de propiedades y precios de arriendo más altos que el promedio, consolida la condición de la vivienda como activo de inversión y la sumerge en los procesos más amplios de financiarización. La investigación abre oportunidades de estudio de un modelo que en la actualidad es tendencia inmobiliaria en auge y del cual es inevitable preguntarnos ¿Qué oportunidades o amenazas podría generar a futuro si su presencia se vuelve predominante dentro de la oferta de arriendo privado?
MateriasReal estate business -- Chile -- Santiago, Rental housing -- Chile -- Santiago, Land use, Urban -- Chile -- Santiago, Negocis immobiliaris -- Xile -- Santiago, Habitatge de lloguer -- Xile -- Santiago, Sòl, Ús urbà del -- Xile -- Santiago
TitulaciónMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Localización
1: Virginia Opazo 24-10, Santiago, Región Metropolitana, Xile
URIhttp://hdl.handle.net/2117/332548
Colecciones
  • Màsters oficials - Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura-BarcelonaArch (MBArch) [459]
Comparte:
 
  Ver Estadísticas de uso

Mostrar el registro completo del ítem

FicherosDescripciónTamañoFormatoVer
TFM Claudia Acuña.pdfBloqueado131,6MbPDFAcceso restringido

Listar

Esta colecciónPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMateriasEste repositorioComunidades & coleccionesPor fechaAutoresOtras contribucionesTítulosMaterias

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • Sobre esta web
  • Contacto
  • Sugerencias
  • Inici de la pàgina