Multifamily, renta residencial "profesional": transformación del mercado de la vivienda, Santiago de Chile
View/Open
TFM Claudia Acuña.pdf (131,6Mb) (Restricted access)
Author's e-mailclau.acva
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2020-10-29
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Transformaciones en el mercado residencial en Santiago de Chile en los últimos 10 años a raíz
de profundos cambios sociales y demográficos han elevado la demanda por tenencia en régimen
de arriendo en la capital. Como consecuencia ha surgido una explosiva proliferación de
microinversionistas e inversionistas institucionales, que atraídos por rentabilidades seguras han
ido a capturar dicha demanda, provocando que la vivienda volcara su rol, de activo social a un
activo de inversión muy apreciado. En este contexto inversionistas con capital privado o fondos
de inversión introducen en la ciudad el modelo de renta residencial Multifamily, con edificios
destinados exclusivamente a la renta que pertenecen a un solo propietario, donde se ofrece un
servicio de arriendo “profesional”, diversidad de “amenities” y ubicaciones estratégicas.
Esta nueva tendencia inmobiliaria abre una serie de incógnitas acerca del rol que este modelo
cumple dentro del mercado de renta residencial en la ciudad de Santiago. Por este motivo la
presente investigación busca explorar y aportar información para una mejor comprensión del
modelo Multifamily a través del desarrollo de 4 objetivos; 1) Entregar una descripción del modelo
de negocio y su funcionamiento, 2) Identificar y caracterizar la oferta de edificios Multifamily
operando en Santiago de Chile, 3) Explorar el rol que el modelo Multifamily tiene en el mercado
de renta residencial y 4) Identificar oferta futura de edificios Multifamily en el corto plazo. Se utiliza
una metodología de carácter empírico, con un diseño mixto de investigación que combina
técnicas cualitativas y cuantitativas descriptivas. Se propone comprobar y cuantificar el nivel de
concentración de propiedad que el modelo Multifamily ha generado en la ciudad de Santiago y
como consecuencia identificar la existencia de un precio mayor en los arriendos de sus
departamentos.
Los hallazgos son clarificadores, el modelo Multifamily llega a transformar el mercado residencial
con el ingreso abrupto de inversionistas institucionales, quienes acompañados de una gran
concentración de propiedades y precios de arriendo más altos que el promedio, consolida la
condición de la vivienda como activo de inversión y la sumerge en los procesos más amplios de
financiarización. La investigación abre oportunidades de estudio de un modelo que en la
actualidad es tendencia inmobiliaria en auge y del cual es inevitable preguntarnos ¿Qué
oportunidades o amenazas podría generar a futuro si su presencia se vuelve predominante
dentro de la oferta de arriendo privado?
SubjectsReal estate business -- Chile -- Santiago, Rental housing -- Chile -- Santiago, Land use, Urban -- Chile -- Santiago, Negocis immobiliaris -- Xile -- Santiago, Habitatge de lloguer -- Xile -- Santiago, Sòl, Ús urbà del -- Xile -- Santiago
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM Claudia Acuña.pdf![]() | 131,6Mb | Restricted access |