Aplicación de las políticas públicas sobre la regularización de los asentamientos informales y sus impactos en los últimos veinte años en el Distrito Metropolitano de Quito

View/Open
Author's e-mailruizrpablo
gmail.com

Examination committeeRoca Cladera, Josep

; Marmolejo Duarte, Carlos Ramiro

; Biere Arenas, Rolando Mauricio










Document typeMaster thesis
Date2020-10-29
Rights accessOpen Access
Abstract
El acceso a suelo urbanizable en América Latina, implica dificultades para la población que busca maneras rentables de adquisición de vivienda que estén correlacionadas con los diferentes niveles socioeconómicos, promoviendo diferentes soluciones tanto por la vía “formal” como “informal”, entendiendo al último como la alternativa más asequible, esta es una de las tantas razones porque los asentamientos informales son característicos de esta región.
Las consecuencias de este acceso informal son negativas para la ciudad y para los que la habitan, ya que el surgimiento de asentamientos informales representa tener sectores que se desarrollan con diferentes mecánicas y ritmos a la ciudad “formal”.
Los gobiernos de turno han tratado de realizar innovaciones a nivel social, económico y político con el fin de luchar contra la desigualdad social y han incorporado un sin número de políticas públicas con el objetivo de regular y controlar a la ciudad. Sin embargo estas políticas no llegan a concretarse y se quedan esbozadas en la sensibilidad de los votantes en ciclos electorales.
Por estos motivos, la presente investigación realiza un análisis comparativo de las políticas públicas en el Distrito Metropolitano de Quito sobre la regularización de asentamientos informales, con la finalidad de contrastar los modelos de gestión de los últimos veinte años. Además trata de comprender por qué después de varios procesos y periodos de tiempo de tener este marco legal especializado para la regularización, la perspectiva sigue siendo la misma, teniendo en cuenta que el problema persiste sin soluciones visibles.
El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y la Unidad Especial Regula tu Barrio son actores claves en esta investigación.
SubjectsPublic housing -- Ecuador, Housing policy -- Ecuador, Slums -- Ecuador -- Quito, Habitatge públic -- Equador, Política de l'habitatge -- Equador, Barraquisme -- Equador -- Quito
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Location
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM - Ruiz, Juan.pdf | 4,016Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Spain