dc.contributor | Giro Sobrevias, Ricardo |
dc.contributor | Mariño blanco, Marco |
dc.contributor.author | García Cabrera, Álvaro |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Organització d'Empreses |
dc.coverage.spatial | east=1.9534219; north=41.2708574; name=Passeig de la Creu, 11, 08860 Castelldefels, Barcelona, Espanya |
dc.date.accessioned | 2020-11-06T09:41:19Z |
dc.date.issued | 2020-07-01 |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/331555 |
dc.description.abstract | Este proyecto contempla los diversos trabajos realizados durante el periodo de prácticas curriculares en un despacho de arquitectura, centrando el foco en uno de ellos y analizandolos procesos a los que se ve sometido, partiendo de la misma necesidad o demanda, y que da nombre a este proyecto “el nacimiento de una idea”. No obstante, parece sensato antes de iniciar el proceso, dejar constancia de lo que supone este proyecto para mi. Durante mi experiencia en la facultad y revisando la curva de aprendizaje, he observado que gran parte de los conocimientos de la profesión que se intentan transmitir, están basados en un aspecto más técnico que formal, priorizando el qué debes hacer, frente al cómo debes hacerlo. No es mi intención redefinir el plan de estudios o las directrices que forman el sistema académico, pues queda claro, antes incluso de empezar cualquier formación académica, que uno no llega a la culminación profesional en cuatro años, o incluso bajando el listón, simplemente a profesional. Se trata más bien, de una reflexión, una percepción que he tenido desde que inicié mis andanzas en esta casa, y que he tenido bien a cuenta plasmar en mi último acto como estudiante. La profesión que nos ocupa, cuyo nombre no termina de asentarse, es profusa y dispone de múltiples salidas, sin embargo, considero que existe un cauce común que todos estamos de alguna manera obligados a navegar. Me refiero, sin duda a la conformación y tramitación formal de documentación y procesos, “el cómo lo hago frente al qué hago”; en definitiva, a la faceta de gestor de la profesión. Mi experiencia en el sector laboral, que ha estado siempre ligada a despachos de ingeniería y arquitectura, antes incluso de la etapa que nos ocupa, me ha enseñado que tanto o más importante que saber ejecutar el trabajo en si, de disponer de los conocimientos y las herramientas necesarias; es saber como materializar ese trabajo en un documento apto. |
dc.language.iso | spa |
dc.language.iso | eng |
dc.publisher | Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Edificació::Gestió d'obres |
dc.subject.lcsh | Architectural practice |
dc.subject.lcsh | Housing, Single family |
dc.title | El Nacimiento de una idea |
dc.title.alternative | Executive Project, The birth of a building |
dc.type | Bachelor thesis |
dc.subject.lemac | Arquitectura -- Pràctica professional |
dc.subject.lemac | Habitatges unifamiliars -- Catalunya -- Castelldefels |
dc.identifier.slug | EPSEB-189.7180 |
dc.rights.access | Restricted access - author's decision |
dc.date.lift | 10000-01-01 |
dc.date.updated | 2020-07-01T07:30:23Z |
dc.audience.educationlevel | Grau |
dc.audience.mediator | Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona |
dc.audience.degree | GRAU EN ARQUITECTURA TÈCNICA I EDIFICACIÓ (Pla 2015) |
dc.contributor.covenantee | Axio Taller de Proyectos |