Exposiciones docentes: didáctica, transferencia e innovación en el ámbito académico

View/Open
Cita com:
hdl:2117/331338
Document typeConference report
Defense date2020-11
PublisherGrup per a la Innovació i la Logística Docent en l'Arquitectura (GILDA)
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga
Universitat Politècnica de Catalunya. Iniciativa Digital Politècnica
Publicaciones y Divulgación Científica, Universidad de Málaga
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International
Abstract
Más allá del carácter divulgativo, las exposiciones de resultados académicos en las escuelas de arquitectura son una metodología activa para la organización docente del taller de proyectos arquitectónicos. Vistas desde una pedagogía más experimental y abierta, las exposiciones docentes se convierten en herramientas de innovación docente y de transferencia del conocimiento para el alumnado y la sociedad en general. Este texto se centra en las experiencias desarrolladas por un grupo de profesores de proyectos arquitectónicos en la E.T.S.A orientadas a convertir las exposiciones docentes en un instrumento didáctico y de investigación, una metodología activa abierta a los procesos de trabajo que se generan en torno a ellas y a los lugares en los que se exhiben. Beyond their divulgative character, the exhibitions of academic results in the schools of architecture are an active methodology for the academic organization into the architectural design studios. Viewed from a more experimental and open pedagogy, the teaching exhibitions become tools for teaching innovation and knowledge transfer for students and society in general. This text focuses on the experiences developed by a group of professors of architectural design at the E.T.S.A. in Granada aimed at turning the academic exhibitions into a teaching and research tool, an active methodology open to the work processes generated around them and the places where they are exhibited.
CitationDomingo Santos, J.; Moreno Álvarez, C.; García Píriz, T. Exposiciones docente: didáctica, transferencia e innovación en el ámbito académico. A: García Escudero, D.; Bardí Milà, B, eds. "VIII Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura (JIDA'20), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Málaga, 12 y 13 de Noviembre de 2020: libro de actas". Barcelona: UPC. IDP; GILDA; UMA editorial, 2020. ISBN: 978-84-9880-858-2 (IDP-UPC); ISBN: 978-84-1335-032-5 (UMA EDITORIAL), p. 709-720
ISBN978-84-9880-858-2
978-84-1335-032-5
978-84-1335-032-5
ISSN2462-571X
References
- AA.VV. (1932). Modern Architecture (Catálogo de la exposición: “Modern Architecture: International Exhibition”). New York: Museum of Modern Art.
- ARREDONDO, D.; COLLADOS, A.; y GOR, C. (2014). Lugares al límite. El paisaje en transición de la Vega de Granada. Granada. TRN-Laboratorio artístico transfronterizo.
- CHAPLIN, S.; y STARA, A. (2009). Curating Architecture and the City. London: Routledge.
- DOMINGO SANTOS, J., GARCÍA PÍRIZ, T., y MORENO ÁLVAREZ, C. (eds.) (2018). LAB-TT//3 Laboratorio de territorios en transformación: Paisajes limítrofes entre lo agrícola y lo urbano: transferencias, Granada: Unidad de calidad, innovación y prospectiva, y Dpto. Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada.
- DOMINGO SANTOS, J.; MORENO ÁLVAREZ, C.; y GARCÍA PÍRIZ, T. (eds.) (2018). Cuaderno Escuela Alhambra. Granada: Área de Proyectos Arquitectónicos y Área de Expresión Gráfica Arquitectónica del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica y en la Ingeniería de la Universidad de Granada.
- GENÍS-VINYALS, M., MAROTO-SALES, J., y TABERNA TORRES, J. (2009). “La influencia del espacio en el aprendizaje de la arquitectura. Bauhaus de Dessau y ENSA Nantes”, en ZARCH 12 (Junio): pp. 82-95.
- IBÁÑEZ, J. (2007). “Historia y evolución de las exposiciones y museos sobre Arquitectura en España”, en RdM. Revista de Museología nº38, pp.51-71.
- JIMÉNEZ-GÓMEZ, E., y LLOBET-I-RIBEIRO, X. (2017). “Els plans d’estudis d’Arquitectura. De la Bauhaus a les Noves Bauhaus. De Weimar a Ulm”, en JIDA’17. V Jornadas de Innovación Docente en Arquitectura, Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya, pp. 430-443.
- LUGARES AL LÍMITE. EL PAISAJE EN TRANSICIÓN DE LA VEGA DE GRANADA
- POZO, J.M.; GARCÍA-DIEGO, H.; y CABALLERO, B. (2014). Las exposiciones de arquitectura y la arquitectura de las exposiciones. Las arquitectura española y las exposiciones internacionales (1929-1975). Pamplona: T6 Ediciones.
- SERRANO AVILÉS, R. (2009). “’As found’ y la experiencia del fragmento. Debate entre imagen y preexistencia en la producción artística británica de la inmediata posguerra”. Cuaderno de notas, nº12. Madrid: Dpto. Composición Arquitectónica (ETSAM). http://polired.upm.es/index.php/cuadernodenotas/article/view/863 [Consulta: 23 de mayo de 2020]
- STEELE, B. (2012). “Projects review: an exhibition that curates itself”, en Curating Architecture. London: The Architectural Association, pp. 14-15.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
9416-10555-1-PB.pdf | 2,983Mb | View/Open |