Optimización web mediante segmentación de audiencias para empresa del sector de la automoción
View/Open
tfm.pdf (3,536Mb) (Restricted access)
tfm-anexos.zip (1,157Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/329983
Document typeMaster thesis
Date2020-07-16
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente trabajo consiste en optimizar las plataformas web de una empresa del sector de la automoción mediante técnicas de segmentación de usuarios. Este proyecto englobará a más de 20 países donde está presente la marca.
El objetivo final es definir una herramienta que permita la segmentación de usuarios mediante audiencias, con el fin de conseguir una mejor experiencia de navegación de los usuarios. Dicha mejora se conseguirá gracias a la personalización de la interfaz web en las diferentes secciones de las plataformas, según los gustos e intereses de la audiencia a la que pertenezca el usuario.
Por lo que respecta a la metodología actual, si una experiencia web resulta exitosa, se aplica a todos los usuarios sin diferenciar entre audiencias, por lo que se podrían estar perdiendo visitas. Este proyecto pretende identificar qué experiencias funcionan con qué tipo de usuarios, de forma que se les muestre una interfaz u otra dependiendo de la audiencia a la que pertenezcan. Para ello, este trabajo incluirá desde cómo se recogen los datos de
interacción de un usuario en una plataforma web, hasta el desarrollo de una solución de segmentación de audiencias, todo ello basado en el análisis de tráfico web, tanto para la toma de decisiones, como para identificar si los cambios realizados han sido exitosos.
Una vez realizado el sistema de segmentación de audiencias, se mostrarán los beneficios potenciales que se podrían obtener con la solución propuesta respecto a la metodología actual, de tal forma que sea el usuario de la herramienta quien, mediante un enfoque datadriven, pueda tomar la decisión final basándose en los datos obtenidos.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 2014)
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tfm.pdf![]() | 3,536Mb | Restricted access | ||
tfm-anexos.zip![]() | 1,157Mb | application/zip | Restricted access |