Las regulaciones en el sector turístico responsables de implementar un uso obligatorio de materiales reciclados para la construcción o reforma, así como para la utilización de energías renovables para autoabastecer el consumo de las empresas, actualmente son casi inexistentes. Sin embargo, los estudios aplicados de ingeniería y las nuevas tecnologías sugieren que la utilización de materiales reciclados y la implementación de energías renovables en los complejos turísticos, podría generar un impacto medioambiental positivo, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
El objetivo de este proyecto es transformar un complejo turístico llamado Camping l’Esplanada en un Eco Resort, causando el menor impacto medioambiental durante la construcción, como a posteriori durante el funcionamiento del mismo.
Finalmente, tras la transformación del complejo podrán observarse que los resultados obtenidos son satisfactorios y viables, sugiriendo que un cambio en la regulación, podría generar un beneficio económico, social y medioambiental en el sector turístico.