Proyecto de desarrollo de un entorno de visualización y mando (SCADA) de un banco de ensayos de ADCS para cubesats utilizando Processing

View/Open
Memòria (amb dades confidencials) (5,779Mb) (Restricted access)
Author's e-mailmarquezgonzalezdavid
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2020-06-30
Rights accessOpen Access
Abstract
El objetivo principal de este proyecto es desarrollar un entorno que permita controlar y visualizar un cubesat. En concreto, este software se aplica a un banco de ensayos de ADCS, para quese puedan visualizar los datos más relevantes en pantalla, y se puedan enviar comandos al cubesat. También se enlaza el software con un propagador orbital, con el fin de mostrar la órbitaque seguiría el modelo en pantalla.Como no se dispone de un banco de pruebas de ADCS ni de un ADCS en formato físico, sehan tenido que hacer unos ajustes al proyecto. Los datos de entrada no serán los medidos por elADCS y por el cubesat. En su lugar los provendrán de un archivo en formato .csv que contendrálos valores que leerá el SCADA. Además, estos datos están ordenados según los estándares quese describen en la CCSDS 502.0-B-2. En lo referente al sistema de control del cubesat, este noenvía ninguna señal ni valores nuevos al procesador del ADCS para orientar al cubesat con laactitud deseada. En su lugar, se han creado unas variables que simulan la actuación del hard-ware del ADCS. Estas variables actúan sobre los valores leídos del archivo de datos, cambiandoasí los valores leídos por pantalla.El SCADA se ha diseñado en Processing y cuenta con cinco elementos. Estos se encargan dela visualización numérica de los datos del cubesat, la visualización 3D de la orientación delcubesat, el dibujo de la órbita en forma de traza terrestre, el control de la orientación y la posicióndel cubesat, y la zona de introducción de los valores de posición de las estaciones terrestres yde las zonas de estudio.El proyecto se ha llevado a cabo de forma satisfactoria y se ha logrado diseñar un entorno quecumple las funciones requeridas. Además se ha solventado la ausencia del banco de pruebas ydel ADCS, y la simulación de los datos es cercana a la real. Realizando unos pequeños cambiosal código en cuanto a la obtención de datos y al envío de comandos, el proyecto creado se podríaadaptar para ser integrado en un banco de pruebas de ADCS real.
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN VEHICLES AEROESPACIALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
REPORT_fitxer de consulta.pdf | Memòria | 5,819Mb | View/Open | |
REPORT.pdf![]() | Memòria (amb dades confidencials) | 5,779Mb | Restricted access | |
BUDGET.pdf | 239,8Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain