Morfogénesis de la ciudad metropolitana actual: una aproximación a la dimensión fractal de las áreas metropolitanas andaluzas

View/Open
Document typeConference report
Defense date2020-09-28
PublisherDUOT, UPC
Rights accessOpen Access
Abstract
El estudio de la morfogénesis de los espacios metropolitanos se ha asociado principalmente a fenómenos de difusión espacial. Estos procesos, alimentados en gran medida por un uso masivo del trasporte privado, muestran una realidad urbana de creciente complejidad y han superado con creces los límites de la ciudad de principios del siglo XX, afectando de un modo muy particular a la morfología de las ciudades europeas mediterráneas que se han caracterizado por mantener durante siglos su naturaleza compacta y multifuncional. En esta línea, el estudio de la morfogénesis urbana desde la geometría fractal nos plantea, mucho más allá de los enfoques más convencionales y basados en la geometría euclídea, la posibilidad de desarrollar nuevas herramientas para la identificación de patrones espaciales específicos en entornos complejos y visiblemente desordenados, como los que se desarrollan en estos territorios. De este modo, el método propuesto y su aplicación mediante el análisis de la evolución del crecimiento urbano en las áreas metropolitanas andaluzas desde un enfoque fractal, diacrónico y multiescalar pretende reforzar la hipótesis de la existencia de una serie de patrones de crecimiento urbano muy ligados a estos espacios. Finalmente, los resultados obtenidos muestran una visión muy rica y certera de la estructura que prevalece entre las partes que conforman los espacios construidos y el conjunto metropolitano. Poniendo en valor principalmente el grado de complejidad de la dinámica urbana presente en las áreas metropolitanas analizadas en su evolución desde mitad del siglo XX a principios del siglo XXI. The study of the morphogenesis of metropolitan areas has been mainly associated with urban sprawl. These processes, prompted by the massive use of private transport, show an increasing complexity in cities, exceeding the city limits of the early 20th century and affecting in particular the morphology of European Mediterranean cities characterized for centuries by maintaining their compact and multifunctional nature. In this way, the study of urban morphogenesis from a fractal geometry perspective allows us developing new tools for the identification of specific spatial patterns in complex environments, beyond convencional approaches based in Euclidean geometry. Thus the method proposed and its appliance in the analysis of urban growth in Andalusian metropolitan areas from a fractal, diachronic and multiscalar approach intends to test the hypothesis of the existence of urban growth patterns closely linked to these spaces. Finally, the results show a broader and accurately perspective of the prevailing structures between all parts of built-up areas and the metropolitan city as a whole. Valuing the degree of complexity of urban dynamics in metropolitan areas analyzed by means of their evolution from the mid- 20th century to the early 21st century.
Related documenthttp://hdl.handle.net/2117/331473
CitationHurtado Rodríguez, C. Morfogénesis de la ciudad metropolitana actual: una aproximación a la dimensión fractal de las áreas metropolitanas andaluzas. A: Llop, C.; Cervera, M.; Peremiquel, F. (eds.). "IV Congreso ISUF-H: Metrópolis en recomposición: prospectivas proyectuales en el Siglo XXI: Forma urbis y territorios metropolitanos, Barcelona, 28-30 Septiembre 2020". Barcelona: DUOT, UPC, 2020, p. 1-16. ISBN 978-84-9880-841-4.
ISBN978-84-9880-841-4
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
tema_3_codcom_77_codcot_84.pdf | 1,211Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain