Las tonalidades de Gaudí

Document typePart of book or chapter of book
Defense date2015
PublisherAutor-Editor
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Los ambientes generados por el arquitecto Antoni Gaudí, con sus formas y proporciones inspiradas en la propia naturaleza y en su gran dominio de la geometría, producen unos tonos musicales característicos que hacen que esta arquitectura sea única. Cada material, forma y espacio del Park Güell o de la Sagrada Familia, están pensados para producir una sensación sonora distinta. Los pisos, techos, paredes, esculturas, y los distintos materiales, aportan cada uno una nota con un sonido específico que, en conjunto, crean el recorrido sonoro vivo. En el Parque Güell los itinerarios sonoros transforman el recorrido. Desde el acceso las tonalidades de las diferentes formas y materiales marcan la pauta del trayecto. A su vez, una vez planteada las características de sonoridad del Templo de la Sagrada Familia, podemos mostrar también el análisis acústico por medio de un modelo lumínico realizado por uno de los autores.
CitationDaumal, F.; Campos, J. Las tonalidades de Gaudí. A: "Espacios sonoros y audiovisuales 2013: creación, representación y diseño". Madrid: Autor-Editor, 2015, p. 187-204.
ISBN978-84-606-8023-9
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Espacios Sonoros2013.Tonalidades de Gaudí.pdf | 999,8Kb | View/Open |