Efecto del procedimiento de compactación en laboratorio sobre la densidad y características mecánicas de las mezclas asfálticas
View/Open
R. Miró - Procedimiento de compactación - Formato ASEFMA.pdf (731,7Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Cita com:
hdl:2117/28522
Document typeConference report
Defense date2015
PublisherAsociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA)
Rights accessRestricted access - publisher's policy
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El procedimiento de compactación en laboratorio más utilizado en España para la fabricación de probetas de mezcla bituminosa, sobre las que se realizarán los diferentes ensayos para su dosificación o caracterización mecánica, ha sido la compactación por impacto o procedimiento Marshall. Dependiendo del tipo de mezcla, se aplican 75 golpes por cara, en el caso de mezclas tipo hormigón bituminoso, o 50 goles por cara, en el caso de mezclas drenantes y discontinuas destinadas a capas de rodadura. Sin embargo, actualmente se plantea la posibilidad de utilizar otros métodos que reproduzcan mejor las condiciones de compactación en obra. En este sentido, la compactación con la máquina giratoria se perfila como el procedimiento alternativo a la compactación por impacto. El objetivo de este trabajo es analizar los dos procedimientos de compactación, impacto y giratoria, y conocer mejor sus similitudes y diferencias. Para ello se ha analizado el efecto de la compactación por impacto y de la giratoria sobre las propiedades volumétricas y mecánicas de una mezcla semidensa, tipo AC16 S. Los resultados ponen de manifiesto que la compactación Marshall lleva a obtener mezclas más densas, con menor contenido de huecos, y con mayores estabilidades y menores deformaciones y, consecuentemente, más rígidas, que las obtenidas con la compactación giratoria, y que el número de giros que produzca un efecto equivalente a un determinado número de golpes en el Marshall, variará en función, no solo del tipo de mezcla, sino también en función de cual sea su composición.
CitationMiro, R. [et al.]. Efecto del procedimiento de compactación en laboratorio sobre la densidad y características mecánicas de las mezclas asfálticas. A: Jornada Nacional Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas. "X Jornada Nacional de ASEFMA". Zaragoza: Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA), 2015, p. 1-18.
Collections
- Departament d'Infraestructura del Transport i del Territori - Ponències/Comunicacions de congressos [123]
- Departament d'Infraestructura del Transport i el Territori (fins octubre 2015) - Ponències/Comunicacions de congressos [126]
- MATCAR - Materials de construcció i carreteres - Ponències/Comunicacions de congressos [126]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
R. Miró - Proce ... ación - Formato ASEFMA.pdf![]() | 731,7Kb | Restricted access |