Ferrocemento: un acercamiento al diseño sísmico

View/Open
Document typeBook
Defense date2002
PublisherCentre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE)
Rights accessOpen Access
Abstract
Desde que el hombre apareciÃó en la tierra-cazador y recolector-hasta nuestros tiempos, ha estado en busca de un refugio y de la naturaleza se lo ha proporcionado, pero a la vez y de forma aleatoria, se lo ha arrebatado. AsÃí, en cada generación de su evolución ha aprendido a construirlos. De ese aprendizaje, que aún no acaba, surge la creación que lo lleva a edificar modernos refugios proyectado hacia el sol. La vivienda es una necesidad básica del hombre. Sudamárica (y en especial Colombia), presenta un alto déficit habitacional en la mayor parte de su territorio. Además no abundan los estudios e investigaciones para buscar soluciones idóneas, con materiales autóctonos, con tecnologías apropiadas y buen desempeño estructural. Colombia está localizada a lo largo del borde de la placa tectónica Sur América, que está siendo subcionada por la placa Nazca. Estos movimientos tectónicos generan una importante actividad volcánica y una variada actividad sÃísmica que hace que el país tenga zonas de amenaza sísmica alta, intermedia y baja. El ferrocemento fue patentado por Joseph Louis Lambot, en 1852. Desde entonces, se ha utilizado de forma empÃírica en muchos paises del tercer mundo, especialmente en Asia. Sólo en la segunda mitad del siglo XX, a partir de la década de los 60, se desarrolla interés en la comunidad científica por estudiar su comportamiento. En la actualidad se considera un material alternativo en muchas sociedades . El comité ACI-549 está dedicado a su estudio. Es un material de bajo costo, que requiere mano de obra intensiva, pero no calificada, lo que lo hace un material ideal para un medio ávido de vivienda y empleo.
CitationBedoya, D. [et al.]. "Ferrocemento: un acercamiento al diseño sísmico". Barcelona: Centre Internacional de Mètodes Numèrics en Enginyeria (CIMNE), 2002. ISBN 84-95999-23-4.
ISBN84-95999-23-4
Publisher versionhttp://www.cimne.com/tiendacimne/mono.asp?id_prod=997
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder