Entrenament perceptivocognitiu amb el Neurotracker 3D-MOT per potenciar el rendimient en tres modalitats esportives
View/Open
Entrenament perceptivocognitiu.pdf (954,3Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeArticle
Defense date2015-01
PublisherInstitut Nacional d'Educació Física de Catalunya
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
El objetivo de este estudio ha sido el análisis de la eficacia de un nuevo programa de entrenamiento hecho con el Neurotracker
3D-MOT, un aparato de tecnología tridimensional donde se trabajan varias habilidades perceptivocognitivas siguiendo un principio de
progresión que implica elementos visuales, posturales y técnicos. Se ha utilizado un diseño casi-experimental de tipo pre-post test. Un
total de 37 deportistas de élite de waterpolo, taekwondo y tenis han participado en este estudio desarrollado en el Centro de Alto Rendimiento
(CAR) de Sant Cugat del Vallès. En una primera fase se evaluaron la agudeza visual estática y dinámica, la sensibilidad a los
contrastes, los movimientos sacádicos cerca -lejos, el tiempo de respuesta a estímulos periféricos, la estereopsis y la atención selectiva
focalizada. También, jugadores y entrenadores valoraron el rendimiento deportivo mediante los parámetros concentración, velocidad
perceptiva y visión periférica, que se concretan en escalas visuales analógicas elaboradas con dicha finalidad. En una segunda fase de
intervención se llevaron a cabo 26 sesiones de entrenamiento con el Neurotracker repartidas de la manera siguiente: 14; sentado; 6,
de pie y 6, de integración comprometiendo el equilibrio. Adicionalmente, tanto el deportista como su entrenador siguieron llenando el
mencionado cuestionario para valorar la progresión. Por último, se repitieron las pruebas del pretest. Los resultados obtenidos indican
que el programa de entrenamiento proporciona mejoras estadísticamente significativas en la mayor parte de habilidades evaluadas
(agudeza visual estática, estereopsis, sensibilidad a los contrastes y sacádicos), potenciando así mismo el rendimiento deportivo.
CitationQuevedo, L. [et al.]. Entrenament perceptivocognitiu amb el Neurotracker 3D-MOT per potenciar el rendimient en tres modalitats esportives. "Apunts. Educación física y deportes", Gener 2015, núm. 119, p. 97-108.
ISSN1577-4015
Publisher versionhttp://www.revista-apunts.com/hemeroteca?article=1675
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Entrenament perceptivocognitiu.pdf![]() | 954,3Kb | Restricted access |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain