Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
59.689 UPC E-Prints
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • View Item
  •   DSpace Home
  • E-prints
  • Departaments
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial
  • Ponències/Comunicacions de congressos
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la potencia de la inspiración como predictor del proceso de extubación en pacientes

Thumbnail
View/Open
Y2014_BGiraldo_CASEIB_Estudio_potencia_inspiracion_predictor_proceso_extubacion_pacientes.pdf (104,7Kb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/27683

Show full item record
Giraldo Giraldo, BeatrizMés informacióMés informacióMés informació
Chaparro Preciado, Javier
Caminal Magrans, PereMés informacióMés informació
Benito Vales, Salvador
Document typeConference report
Defense date2014
Rights accessOpen Access
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Except where otherwise noted, content on this work is licensed under a Creative Commons license : Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La extubación de pacientes asistidos mediante ventilación mecánica sigue siendo un proceso fundamental en la práctica clínica, de especial atención en las unidades de cuidados intensivos. En este estudio se propone un nuevo índice de extubación basado en la potencia de la señal de flujo respiratorio (Pi). Se estudiaron un total de 132 pacientes sometidos al proceso de destete: 94 pacientes (GE) con resultado de éxito en la prueba, y 38 pacientes (GF) que fracasaron en el proceso de destete y tuvieron que ser reconectados al ventilador mecánico. La señal de flujo respiratorio fue procesada para obtener la potencia de la fase inspiratoria, considerando las siguientes etapas: a) detección del cruce por cero, b) detección del punto de inflexión, y c) obtención de la potencia de la señal hasta dicho punto. La detección de cruce por cero se realizó utilizando un algoritmo basado en umbrales. Los puntos de inflexión fueron marcados teniendo en cuenta el cero de la segunda derivada. La potencia de la fase inspiratoria se calculó a partir de la energía de la señal desde el cruce por cero hasta el punto de máxima inflexión. El nuevo índice fue evaluado como estimador de éxito en la extubación. Los resultados fueron analizados utilizando clasificadores como regresión logística, análisis discriminante lineal, árboles de decisión, teoría bayesiana, y máquinas de soporte vectorial. Los clasificadores Bayesianos presentaron los mejores resultados con una exactitud del 87%, y sensibilidad y especificidad de 90% y 81%, respectivamente.
CitationGiraldo, B. [et al.]. Estudio de la potencia de la inspiración como predictor del proceso de extubación en pacientes. A: Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica. "Libro de Actas del CASEIB2014. XXXII Congreso Anual de la SEIB.". Barcelona: 2014. 
URIhttp://hdl.handle.net/2117/27683
ISBN978-84-617-2446-8
Collections
  • Departament d'Enginyeria de Sistemes, Automàtica i Informàtica Industrial - Ponències/Comunicacions de congressos [1.438]
  • BIOSPIN - Biomedical Signal Processing and Interpretation - Ponències/Comunicacions de congressos [70]
  • IBEC - Institute for Bioengineering of Catalonia - Ponències/Comunicacions de congressos [75]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Y2014_BGiraldo_ ... o_extubacion_pacientes.pdf104,7KbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Privacy Settings
  • Inici de la pàgina