Instrumentos para el impulso de la Educación para el Desarrollo en la Universidad

View/Open
Document typeConference report
Defense date2006
Rights accessOpen Access
Abstract
En este trabajo se presentan algunas experienc ias de Educación para el Desarrollo introducidas en universidades españolas con estudios del á mbito tecnológico, específica me nt e en las universidades politécn icas de Cataluña, Madrid y Valencia. Se destacan: la promoc ión de códigos éticos, los grupos de innovación o interés del profesorado, las experiencias de formación reglada y los programas de movilid ad coordinados con ON GD. Las cuatro iniciativ as cubren un amp lio espectro de los instrum entos de los que dispone la universidad para realizar acciones de cooperación y educación para el desarrollo. La presentación de estas iniciativ as obedece al objetivo último de los autores de buscar puntos de encuentro entre las estrategias de cooperación y educación para el desarrollo de las tres universidades citadas. Se parte de la hipótesis de que una ma yo r coordinación debería aum entar la capacidad de imp acto real (tanto en los sectores de la ingeniería como en el de la cooperación al desarrollo) así como las probabilidades de éxito ante las reform as estructurales de la educación superior que se están adoptando en España siguiendo las directric es del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. En el artículo se inclu ye n algunas reflexiones al respecto, en la parte dedicada a la formación reglada, la más sensible a los camb ios que se avecinan
CitationPérez-Foguet, A.; Boni, A.; Mataix, C. Instrumentos para el impulso de la Educación para el Desarrollo en la Universidad. A: Congreso de Educación para el Desarrollo. "III Congreso de Educación para el Desarrollo, 7-9 diciembre 2006, HEGOA, Universidad del País Vasco, Vitoria (España)". Vitoria: 2006, p. 1-10.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
AgusAleCar.pdf | 179,7Kb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain