Arquitectura urbana: la lección olvidada de Luigi Cosenza en Nápoles
View/Open
Articulo sobre la arquitectura de Luigi Cosenza en Nápoles (1,832Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Cita com:
hdl:2117/26117
Document typePart of book or chapter of book
Defense date2014
PublisherRed de Investigación Urbana México - Universidad de Alcalá de Henares
Rights accessRestricted access - publisher's policy
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La historiografía del Movimiento Moderno se ha centrado en las obras singulares de los “grandes maestros” y en los lugares en que construyeron, dando una imagen parcial de un fenómeno que tuvo una extensión y profundidad bastante mayor al refl ejado en las miradas canónicas. Consecuencia inevitable de esta desatención, es la desvalorización teórica, social y física, de una importante herencia cultural, con todo lo que ello supone de pérdida de patrimonio y memoria histórica. Éste es, en síntesis, el tema propuesto para el número 100 de CIUDADES: analizar y difundir las modernidades ignoradas y/o reflexionar sobre lo que esta ignorancia ha supuesto y/o supone para el hacer disciplinar, así como estudiar las causas de este desconocimiento. La modernidad ignorada no se refiere sólo al olvido de proyectos urbanos y obras arquitectónicas específicas, sino,
también, a tantas propuestas teóricas, editoriales y docentes desconocidas. Entendemos que recuperar la modernidad ignorada, además de un acto de conocimiento y justicia histórica, es importante en estos tiempos de mudanza e incertidumbre porque la modernidad, pese a sus desaciertos, fue un movimiento que intentó algo hoy tan
necesario como marginado: entender la ciudad y la arquitectura como instrumentos de bienestar, desarrollo y transformación social. A título de ejemplo, propone abordar temas como proyectos, obras u autores modernos olvidados, análisis críticos historiográficos, recuperación de propuestas teóricas o docentes inéditas, indagar en impactos poco
estudiados de la modernidad: como el impacto en las construcciones populares o en la autoconstrucción (viviendas, comercios, pequeños equipamientos, iglesias, etc.); sin olvidar las poco estudiadas adaptaciones de la modernidad a las condiciones geográficas, sociales y tradiciones culturales locales o los planes urbanos que incluso en
enclaves remotos proponían nuevos horizontes al espacio habitable.
CitationFontana, M.; M. Y. Mayorga Cárdenas. Arquitectura urbana: la lección olvidada de Luigi Cosenza en Nápoles. A: "Modernidades ignoradas: indagaciones sobre arquitectos y obras (casi) desconocidas de la arquitectura moderna". Alcalá de Henares: Red de Investigación Urbana México - Universidad de Alcalá de Henares, 2014, p. 216-225.
ISBN978-968-6934-34-2
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
FONTANA_MAYORGA ... BN 978-968-6934-34-2-2.pdf | Articulo sobre la arquitectura de Luigi Cosenza en Nápoles | 1,832Mb | Restricted access |