Aprendizaje cooperativo distribuido en base a Web 2.0
View/Open
Cita com:
hdl:2117/24026
Document typeConference report
Defense date2010
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El modelo educativo que propugna la implantación del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) propone desplazar el centro de gravedad del proceso de aprendizaje del profesor al estudiante, haciendo un especial hincapié en el trabajo grupal y colaborativo entre estudiantes y con los profesores. La asignatura IBA/ING (Internet de Banda Ancha/Internet Nueva Generación) de los estudios de Ingeniería de Telecomunicación se imparte como una experiencia de innovación educativa en la docencia realizada entre las Universidades Politécnicas de Cataluña (UPC), Madrid (UPM) y Valencia (UPV) con utilización intensiva de herramientas web 2.0 de colaboración a través de Internet. La metodología docente se basa en una combinación entre el aprendizaje cooperativo sin distancias y la enseñanza expositiva con clases presenciales con alumnos en cada una de las tres universidades que atienden simultáneamente de forma totalmente interactiva al profesor ubicado físicamente en una de las universidades en función del tema.
CitationGermán Santos-Boada [et al.]. Aprendizaje cooperativo distribuido en base a Web 2.0. A: Congrés Internacional de Docència Universitària i Innovació. "VI CIDUI: Nous espais de qualitat en l'educació superior : una anàlisi comparada i de tendències". Barcelona: 2010, p. 1-20.
ISBN978-84-8458-324-0
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
UPC_German_Santos_Boada_CIDUI2010.pdf | Article principal | 937,1Kb | View/Open |