Medellín: de la marginación al desarrollo humano sostenible. Un plan erradica la violencia y aumenta el empleo y la cohesión social en los barrios más desfavorecidos de la ciudad

Document typeArticle
Defense date2014-06-03
PublisherZine consulores, S.L.
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Medellín (Colombia) fue designada en el año 2013 la ciudad más innovadora del mundo en el
concurso "City of The Year" del diario estadounidense Wall Street Journal y Citi Group, gracias a una gran transformación urbanística llevada a cabo desde hace más de una década. Diversos stakeholders o participantes se han involucrado en el
éxito de los programas desarrollados en los
barrios periféricos de esta ciudad, donde se ubican los sectores más desfavorecidos. Las políticas locales aplicadas han propiciado un desarrollo humano sostenible, han reducido la violencia, han aumentado el em
pleo y han propiciado la cohesión social.
CitationCamacho, J. Medellín: de la marginación al desarrollo humano sostenible. Un plan erradica la violencia y aumenta el empleo y la cohesión social en los barrios más desfavorecidos de la ciudad. "Tendencias 21: revista electrónica de ciencia, tecnología, sociedad y cultura", 03 Juny 2014, vol. -, núm. -, p. 1-4.
ISSN2174-6850
Collections