La Necesidad del control de calidad del alumbrado en la externalización del servicio
View/Open
Article principal (865,3Kb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2013
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En el contexto socio-económico actual, la gestión y servicio energético del alumbrado público está tendiendo a ser externalizado por parte de los entes municipales, hacia empresas tipo Empresas de Servicios Energéticos. Estas empresas proporcionan la inversión inicial necesaria para la reforma de las instalaciones, y la recupera mediante el ahorro energético conseguido y la gestión del mantenimiento del servicio.
El periodo de duración de estas relaciones suelen ser largos (entre 8-20 años) y las reformas realizadas pueden afectar de forma sensible al servicio que proporcionan las instalaciones municipales al ciudadano. Tanto positiva como negativamente.
Como en todo proceso de externalización el responsable del servicio (el ayuntamiento en este caso) debe garantizar que se proporcione de forma adecuada y siempre en unos parámetros de calidad, durante toda la vigencia del contrato.
El servicio debe de medirse en aspectos funcionales, de calidad luminica, de gestión energética y de la facturación, de los resultados del mantenimiento, de repercusion medioambiental, etc… Y en unos contratos tan largos pueden concurrir aspectos que pongan en tela de jucio este servicio, donde ya se dejan entrever aspectos que pueden ocasionar no sostenibilidades del modelo:
- Vida de los elementos inferior a la durada del contrato
- Depreciación de las instalaciones
- Demandas por parte de los ciudadanos
- Existencia de nuevas tecnologías,
- Etc…
En la ponencia se desarrolla una propuesta de sistema de control de calidad determinado en varios vectores de análisi, para garantizar el seguimiento y valoración de todos los aspectos mencionados.
CitationGarcia Gil, M.; San, R. La Necesidad del control de calidad del alumbrado en la externalización del servicio. A: Simposium Nacional de Alumbrado. "XXXIX Simposium Nacional de Alumbrado : Mataró, 22-25 de mayo de 2013". MATARO: 2013.
ISBN978-84-695-7309-9
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
PONENCIA_Necesidad_de_Control_Q_a_ESE.pdf![]() | Article principal | 865,3Kb | Restricted access |