China frente a occidente : pensamiento gráfico, imagen y expresión arquitectónica: notas para una comparación
View/Open
Cita com:
hdl:2117/20549
Document typeArticle
Defense date2013-06
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
La filosofía tradicional China se diferencia de la occidental por su concepción esencialmente holística de la realidad. No existe separación entre objeto y sujeto.
El método occidental, esencialmente dominador de la naturaleza, analiza aisladamente las partes del objeto de estudio. El progreso material ha ido extendiendo esta forma de pensamiento a todos los ámbitos de nuestra actividad. En oriente, sin embargo, se ha conservado siempre una aproximación contextual y global, interactuando así armónicamente con el mundo del que formamos parte. La visión científica coexiste con la mirada empática y contemplativa.
Observar la escritura china –que incluirá dibujo, pintura y poesía- nos permitirá entender la esencia de esa diferencia.
En la manera de abordar actualmente la generación del proyecto de arquitectura contemporáneo y especialmente en su comunicación, se hace también patente la permanencia de esa otra concepción tradicional del mundo.
CitationBravo, L. [et al.]. China frente a occidente : pensamiento gráfico, imagen y expresión arquitectónica: notas para una comparación. "EGA. Revista de expresión gráfica arquitectónica", Juny 2013, núm. 21, p. 52-61.
ISSN1133-6137
Publisher versionhttp://ojs.upv.es/index.php/EGA/article/view/1524
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
bravo-china.pdf | 1,952Mb | View/Open |