dc.contributor.author | Chica Mejía, Juan Eduardo |
dc.date.accessioned | 2013-09-25T11:50:51Z |
dc.date.available | 2013-09-25T11:50:51Z |
dc.date.created | 2012-04-03 |
dc.date.issued | 2012-04-03 |
dc.identifier.citation | Chica, J. "Análisis de las variaciones del coeficiente GINI de los sectores intensivos en conocimiento (SIC) agrupados en función de su principal grupo destinatario de consumo. Análisis para Catalunya en el periodo 1991-2001". 2012. |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/20193 |
dc.description.abstract | El índice de GINI es una medida de concentración, que pone de relieve el mayor o menor grado de igualdad en el reparto total de los valores de una variable. Varía entre 1 y 0; valores próximos a 1 indican una mayor concentración de los valores de la variable y valores próximos a cero una mayor desconcentración de éstos. En este caso el índice es utilizado para medir la concentración municipal del empleo de todos los sectores económicos y de los sectores intensivos en conocimiento (SIC) en particular para el año 2001 y su variación entre los años 1991 y 2001 (valores negativos). |
dc.format.extent | 5 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.relation.ispartofseries | Report 04 |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Urbanisme::Ordenació del territori |
dc.subject.lcsh | Cities and towns -- Growth -- Economic aspects |
dc.title | Análisis de las variaciones del coeficiente GINI de los sectores intensivos en conocimiento (SIC) agrupados en función de su principal grupo destinatario de consumo. Análisis para Catalunya en el periodo 1991-2001 |
dc.type | External research report |
dc.subject.lemac | Urbanisme -- Aspectes econòmics -- Catalunya |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. CPSV - Centre de Política de Sòl i Valoracions |
dc.rights.access | Open Access |
local.identifier.drac | 12768619 |
dc.description.version | Preprint |
local.citation.author | Chica, J. |
local.citation.publicationName | Análisis de las variaciones del coeficiente GINI de los sectores intensivos en conocimiento (SIC) agrupados en función de su principal grupo destinatario de consumo. Análisis para Catalunya en el periodo 1991-2001 |