Análisis de la influencia de la innovación tecnológica y el desarrollo socioeconómico en la producción arquitectónica desde la época moderna hasta la actualidad: la vivienda colectiva como escenario de integración de la tecnología y sus tendencias

Visualitza/Obre
Correu electrònic de l'autorricardo.s.espinace
gmail.com

Tutor / directorGiraldo Forero, María del Pilar

; Zamora i Mestre, Joan-Lluís

; Crespo Sánchez, Eva

; Botton Halfon, Jocelyne











Tipus de documentProjecte Final de Màster Oficial
Data2019-10-17
Condicions d'accésAccés obert
Llevat que s'hi indiqui el contrari, els
continguts d'aquesta obra estan subjectes a la llicència de Creative Commons
:
Reconeixement-NoComercial-SenseObraDerivada 3.0 Espanya
Abstract
La presente investigación desarrolla un análisis amplio y profundo de la relación entre la arquitectura, las innovaciones tecnológicas, y las tendencias socioeconómicas que estas proyectan en distintos contextos. El estudio se lleva a cabo analizando distintos enfoques y referentes de la producción arquitectónica, con relación a la tecnología, partiendo por Le Corbusier como preceptor del movimiento moderno y su vinculación a los saberes de la industria e ingeniería, pasando por Archigram, el metabolismo y la decadencia que significó el Pruitt Igoe Con esto se logra identificar un método de producción de proyectos, que se vincula estratégicamente al estudio de modelos de negocios como herramienta para sistematizar este método A partir de ello, se analizan las influencias relevantes en los nuevos modelos de negocio exitosos, vinculándolos a la producción arquitectónica a través de la industria con la
llamada industria 4 0 la economía, con la economía colaborativa, la sociedad con la arquitectura de código abierto, el proyecto arquitectónico con el diseño paramétrico y, por último, la construcción desde su posible automatización A estos análisis se vinculan y analizan proyectos innovadores, que están dialogando con estas tendencias tecnológicas hoy en día, y que proyectan un cambio de paradigma en la producción arquitectónica durante los próximos años
Finalmente, a partir de todo lo analizado se propone un prototipo de aplicación arquitectónica, para la promoción de vivienda colectiva desarrollado mediante la metodología de Design Thinking e ideado a partir de las tendencias tecnológicas estudiadas, con el objetivo de ponerlo a prueba frente a posibles usuarios reales, y obtener de ello resultados para su posible aplicabilidad.
Descripció
Qualificació obtinguda: 9,5 (Matrícula d'Honor). Màster universitari en Estudis Avançats en Arquitectura (BarcelonaArch) -- Innovació Tecnològica a l'Arquitectura
MatèriesArchitecture -- Technological innovations, Cohousing, Arquitectura -- Innovacions tecnològiques, Cooperatives d'habitatges
TitulacióMÀSTER UNIVERSITARI EN ESTUDIS AVANÇATS EN ARQUITECTURA-BARCELONA (Pla 2015)
Fitxers | Descripció | Mida | Format | Visualitza |
---|---|---|---|---|
TFM_Ricardo_Soto_.pdf | 17,59Mb | Visualitza/Obre |