Reparar, reciclar o verter un teléfono móvil, análisis comparativo de sus impactos

View/Open
Cita com:
hdl:2117/191793
Author's e-mailjgorospe90
gmail.com

Document typeMaster thesis
Date2020-02
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial 3.0 Spain
Abstract
Este estudio consiste en un análisis comparativo de los beneficios ambientales que supone realizar acciones de reparación y reacondicionamiento, así como de reciclaje para un teléfono móvil. La metodología utilizada para el análisis consistirá en el análisis de ciclo de vida (ACV) descrita en la norma ISO 14040 y se evaluarán comparativamente diferentes escenarios de uso y disposición de un smartphone. Se analizan los ciclos de vida tanto del uso del teléfono móvil como de los repuestos sustituidos y se evalúan en base a categorías de impacto como cambio climático, agotamiento de recursos fósiles y minerales, toxicidad humana, entre otras. Una parte importante de los impactos son relativos a la fabricación, pero son aún mayores los impactos asociados a la red móvil y de internet durante la etapa de uso. Una mejora de la eficiencia energética de la red de comunicaciones y actuaciones que alarguen la vida útil del teléfono reducirían significativamente los impactos.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN CIÈNCIA I TECNOLOGIA DE LA SOSTENIBILITAT (Pla 2013)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria Final.pdf | 3,550Mb | View/Open |