Hacia un modelo teórico del comportamiento espacial de las actividades de oficina

View/Open
Document typeArticle
Defense date2006-07
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La teoría general de la localización clasifica en cuatro grupos a los factores que condicionan el emplazamiento de todo tipo de actividades urbanas: accesibilidad, jerarquía social, economías de aglomeración y externalidades ambientales. Sin embargo, para cada subconjunto de actividades (industria, comercio, distribución logística, etc.) existen factores, dentro de dichos grupos, cuya incidencia se eleva por encima de la del resto, conformando de esta manera cuerpos teóricos específicos. La investigación que aquí se reporta parte de la hipótesis de la existencia de un factor que de manera consustancial explica el comportamiento locativo de las actividades de oficina. Más en el fondo aún, se trata de hallar las razones profundas que articulan el cuerpo de una teoría específica sobre la localización de dichas actividades. Una vez hallado y aislado dicho factor fundamental se construye un modelo teórico de interacción espacial con el objeto de probar, en el campo empírico, la validez que de las hipótesis que de él se desprenden.
CitationMarmolejo, C.; Roca, J. Hacia un modelo teórico del comportamiento espacial de las actividades de oficina. "Scripta nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales", Juliol 2006, vol. X, núm. 217, p. 1-20.
ISSN1138-9788
Publisher versionhttp://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-217.htm
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
443_marmolejo.pdf | 10,99Mb | View/Open |