Aplicaciones de la termografía infraroja y la espectrorradiometría en el estudio del deterioro del patrimonio nacional

View/Open
Cita com:
hdl:2117/19034
Document typeArticle
Defense date1996-06
Rights accessOpen Access
Abstract
Son conocidos los problemas que la acción de los agentes atmosféricos causa a nuestro patrimonio monumental. Sin duda, el aumento de la contaminación atmosférica contribuye a aumentar las causas naturales del deterioro de las piedras que constituyen nuestro legado histórico.
Lamentablemente, el conocimiento científico parcial de las causas que producen el denominado "mal de piedra", ha conllevado a restauraciones inapropiadas que, en no pocas ocasiones, lejos de solucionar el problema, han incrementado el proceso de deterioro o degradación.
La necesidad de encontrar métodos de diagnóstico rápidos y eficientes, especialmente los denominados como técnicas de análisis no destructivos, ha dado lugar a la aplicación de la Termografía Infrarroja (TIR) y la Espectrorradiometría (ER) como herramientas de apoyo al estudio del deterioro de las piedras monumentales y cuyos primeros resultados presentamos en este trabajo.
CitationCusido, J.; Devant, M.; Riba, J. Aplicaciones de la termografía infraroja y la espectrorradiometría en el estudio del deterioro del patrimonio nacional. "Informes de la construcción", Juny 1996, vol. 48, núm. 443, p. 15-26.
ISSN0020-0883
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
098_cusido.pdf | 10,00Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain