Ensayo de doble punzonamiento (ensayo Barcelona) para caracterizar el comportamiento del hormigón reforzado con fibra
View/Open
11642335.pdf (10,11Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Document typeConference report
Defense date2012
Rights accessRestricted access - publisher's policy
Abstract
Tradicionalmente, para caracterizar el comportamiento del hormigón reforzado con fibra se realizan ensayos de flexotracción en vigas. Sin embargo, existen otros procedimientos que debido a la complejidad y variabilidad de sus resultados no son considerados como procedimientos sistemáticos de control. Recientemente, se desarrolló un nuevo método llamado ensayo Barcelona, como una alternativa para determinar la resistencia a tracción indirecta del hormigón reforzado con fibra. Es un ensayo de fácil ejecución mediante el cual un cilindro de 150 mm de diámetro y 150 mm de altura, se someten a ensayo de doble
punzonamiento. El método permite obtener la resistencia a tracción del hormigón confinado
con fibra con coeficientes de variación menor a los obtenidos por otros métodos. Este
artículo presenta un estudio comparativo entre los resultados de resistencia y tenacidad aplicando el ensayo Barcelona y el de Flexotracción.
CitationAire, C.; Aguado, A.; Molins, C. Ensayo de doble punzonamiento (ensayo Barcelona) para caracterizar el comportamiento del hormigón reforzado con fibra. A: Congreso Internacional y Reunión Técnica Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón. "V Congreso Internacional y 19ª Reunión Técnica Asociación ARgentina de Tecnología del Hormigón.". Bahia Blanca: 2012, p. 335-342.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
11642335.pdf![]() | 10,11Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder