Diseño de mezclas de hormigón reciclado mediante el método Volumen de Mortero Equivalente (EMV): Validación bajo el contexto español y su adaptación al método de diseño de Bolomey

View/Open
Document typeArticle
Defense date2013-10-08
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El nuevo método para el diseño de hormigón con árido reciclado (HAR) es usado para
comprobar su posibilidad de uso bajo el contexto español. Primeramente, se realiza una extensa campaña experimental, para analizar las posibilidades de su aplicación, usando dos áridos reciclados de hormigón (ARH) españoles. En la segunda etapa se elabora una adaptación del método a la metodología propuesta por Bolomey (1), con 20% de reemplazo en peso de árido grueso natural (AN) por ARH, para así cumplir con las recomendaciones estipuladas en la
Instrucción de Hormigón Estructural (EHE 2008). Para determinar y analizar las propiedades del hormigón, se llevaron a cabo ensayos de asentamiento, contenido de aire, densidades, módulo elástico y resistencias a compresión. Finalmente, se concluye que el uso del nuevo método es viable, y que su adaptación produce hormigones con similares o mejores características que los elaborados para hormigón con árido convencional (HAC) y HAR convencionales.
CitationJimenez, C. [et al.]. Diseño de mezclas de hormigón reciclado mediante el método Volumen de Mortero Equivalente (EMV): Validación bajo el contexto español y su adaptación al método de diseño de Bolomey. "Materiales de construcción", 2013, p. 1-56.
ISSN0465-2746
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Jimenez.pdf | 1,058Mb | View/Open |