BIOGAP - Grup de Tractament Biològic de Contaminants Gasosos i Olors
El grup de recerca de tractament biològic de contaminants gasosos i olors de la UPC, ha esdevingut en els darrers anys un referent pel que fa a l’aplicació de tècniques biològiques per solucionar un ampli ventall de problemàtiques ambientals. Així, el grup ja posseeix una extensa experiència en l’ús de biofiltres pel tractament de diferents tipus de contaminants gasosos orgànics i inorgànics així com en la caracterització d’aquests dispositius tant des d’un punt de vista teòric (modelització avançada mitjançant tècniques CFD) com pràctic (disseny i construcció de plantes pilot, tècniques respiromètriques, monitoratge de biopel•lícules mitjançant microsensors dissenyats ad hoc, entre d’altres). El grup té àmplia experiència en la gestió de projectes públics i privats i, en general, en la transferència de coneixement. Recentment, el grup ha endegat una línia de recerca relacionada amb la recuperació de metalls valuosos de deixalles electròniques mitjançant microorganismes.
El grupo de investigación de Tratamiento Biológico de Contaminantes Gaseosos y Olores de la UPC, se ha convertido en los últimos años en un referente en cuanto a la aplicación de técnicas biológicas para solucionar un amplio abanico de problemáticas ambientales. Así, el grupo ya posee una extensa experiencia en el uso de biofiltros para el tratamiento de diferentes tipos de contaminantes gaseosos orgánicos e inorgánicos así como en la caracterización de estos dispositivos tanto desde un punto de vista teórico (modelización avanzada mediante técnicas CFD ) como práctico (diseño y construcción de plantas piloto, técnicas respirométricas, monitorización de biopelículas mediante microsensores diseñados ad hoc, entre otros). El grupo tiene una amplia experiencia en la gestión de proyectos públicos y privados y, en general, en la transferencia de conocimiento. Recientemente, el grupo ha iniciado una línea de investigación relacionada con la recuperación de metales valiosos de desechos electrónicos mediante microorganismos.
El grupo de investigación de Tratamiento Biológico de Contaminantes Gaseosos y Olores de la UPC, se ha convertido en los últimos años en un referente en cuanto a la aplicación de técnicas biológicas para solucionar un amplio abanico de problemáticas ambientales. Así, el grupo ya posee una extensa experiencia en el uso de biofiltros para el tratamiento de diferentes tipos de contaminantes gaseosos orgánicos e inorgánicos así como en la caracterización de estos dispositivos tanto desde un punto de vista teórico (modelización avanzada mediante técnicas CFD ) como práctico (diseño y construcción de plantas piloto, técnicas respirométricas, monitorización de biopelículas mediante microsensores diseñados ad hoc, entre otros). El grupo tiene una amplia experiencia en la gestión de proyectos públicos y privados y, en general, en la transferencia de conocimiento. Recientemente, el grupo ha iniciado una línea de investigación relacionada con la recuperación de metales valiosos de desechos electrónicos mediante microorganismos.
El grupo de investigación de Tratamiento Biológico de Contaminantes Gaseosos y Olores de la UPC, se ha convertido en los últimos años en un referente en cuanto a la aplicación de técnicas biológicas para solucionar un amplio abanico de problemáticas ambientales. Así, el grupo ya posee una extensa experiencia en el uso de biofiltros para el tratamiento de diferentes tipos de contaminantes gaseosos orgánicos e inorgánicos así como en la caracterización de estos dispositivos tanto desde un punto de vista teórico (modelización avanzada mediante técnicas CFD ) como práctico (diseño y construcción de plantas piloto, técnicas respirométricas, monitorización de biopelículas mediante microsensores diseñados ad hoc, entre otros). El grupo tiene una amplia experiencia en la gestión de proyectos públicos y privados y, en general, en la transferencia de conocimiento. Recientemente, el grupo ha iniciado una línea de investigación relacionada con la recuperación de metales valiosos de desechos electrónicos mediante microorganismos.
Collections in this community
-
Articles de revista [28]
Recent Submissions
-
Sparking the interest of girls in computer science via chemical experimentation and robotics: the Qui-Bot H2O case study
(Multidisciplinary Digital Publishing Institute (MDPI), 2022-05-13)
Article
Open AccessWe report a new learning approach in science and technology through the Qui-Bot H2O project: a multidisciplinary and interdisciplinary project developed with the main objective of inclusively increasing interest in computer ... -
A novel bioscrubber for the treatment of high loads of ammonia from polluted gas
(2022-03-09)
Article
Open Access -
An inkjet-printed amperometric H2S sensor for environmental applications
(MDPI AG, 2021-06-30)
Article
Open Access -
Quí-Bot-H2O challenge: integration of computational thinking with chemical experimentation in early ages including gender, inclusive and diversity patterns
(Association for Computing Machinery (ACM), 2021)
Conference report
Restricted access - publisher's policyThis multidisciplinary and interdisciplinary project is developed with the main objective of increasing interest in science and technology among children and young people in an inclusive way, breaking stereotypes and ... -
Quí-Bot-H2O challenge: integration of computational thinking with chemical experimentation and robotics through a web-based platform for early ages including gender, inclusive and diversity patterns
(2021)
Conference report
Open AccessQuí-Bot-H2O is a research project in teaching innovation and scientific dissemination that joins two disciplines with high potential and demand of professionals in our society: chemistry and programming. The project includes ... -
Les necessitats formatives del sector químic al Bages
(2021-10-04)
Research report
Open Access -
Study of immobilization methods for sulfate-reducing sludge characterization through H2S production evaluation
(2021)
Conference lecture
Open Access -
Assessing main process mechanism and rates of sulfate reduction by granular biomass fed with glycerol under sulfidogenic conditions
(2022-01-01)
Article
Open Access -
Influence of ore grade and mineral medium on chalcopyrite bioleaching with mixed microbial consortia
(2021-01-04)
Article
Open AccessIn the present work, key parameters in copper bioleaching from chalcopyrite have been investigated at long-term operation. In detail, the type of mixed microbial consortium (origin and adaptation); the composition of two ... -
Elimination of persistent anthropogenic pollutants by micro-mesoporous carbon xerogels. Natural organic matter on surface water and textural properties influences
(Elsevier, 2021-02-01)
Article
Open AccessThe increase of emerging pollutants (pesticides, pharmaceuticals, iodinated contrast media (ICM), …) in surface and groundwater is a threat to the environment and to human health due to its toxicity and its persistence in ... -
La bioeconomía circular aplicada a la desulfuración de biogás: el proyecto LIFE Biogasnet
(2021-01-11)
Article
Open Access -
Determinació de les emissions dels pous de lixiviats en abocador de residus de la construcció
(2020-10-16)
Research report
Restricted access - confidentiality agreement