Sección y dolor: arquitectura emergente de Shigeru Ban y Kashef Mahboob Chowdhury
View/Open
TFG (amb dades confidencials) (16,02Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/184092
Author's e-mailisabelmanenvivesgmail.com
Tutor / directorRos Ballesteros, Jordi; García-Escudero, Daniel; Zaragoza, Isabel; Arboix Alió, Alba
Document typeBachelor thesis
Date2020-02-12
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Shigeru Ban y Kashef Mahboob Chowdhury, arquitectos nativos de países amenazados por desastres
naturales, Japón y Bangladesh, tienen un objetivo en común; contribuir con su profesión a mejorar la
sociedad, no sólo trabajar para instituciones o para una pequeña parte privilegiada de la sociedad, la cual
pretende mostrar su poder.
En la introducción se exponen unos conceptos básicos para entrar en materia; qué es una situación de
emergencia, qué es una intervención (no una reconstrucción) y una presentación de estos dos arquitectos,
incluyendo cuál ha sido su motivación para realizar proyectos de impulso al desarrollo. Después de esto,
podemos entrar en profundidad en el contenido; se analiza cómo la Paper Log House (Shigeru Ban) y el
Frindship Center (Kashef Chowdhury) abordan los principales requerimientos del usuario y del proyecto, a
través de un proceso transformador, expresivo y constructivo basado en la sección.
Se clasifican los principales conceptos y se investigan las razones que intervienen en cada caso de
arquitectura emergente para dar una nueva perspectiva de análisis a los proyectos seleccionados, a través
de una metodología que se basa en la experiencia de relato de Félix Arranz. Según ésta, todo proyecto
comienza con unos principios o conceptos que pasan por una serie de procesos o razones constructivas,
transformadoras y expresivas, para convertir lo abstracto en una situación edificada, real y palpable.
Detectar en estos dos proyectos los conceptos iniciales y desgranar las razones por las que los arquitectos
pasan estos conceptos nos da las claves para definir la situación construida (materia y sistema, contexto y
vínculos, investigación y carácter), que se definirá gráficamente mediante cortes de los edificios.
Más allá de los aspectos formales y de metodología del trabajo, concluye la investigación con una pregunta;
¿el proyecto ha cumplido con las expectativas en cuanto a forma y a función? Se intentará responder desde
3 puntos de vista; el técnico y el del usuario, para descubrir si la situación real edificada es adecuada y si ha
fallado algo en este proceso.
SubjectsEmergency housing, Natural disasters, Ban, Shigeru, 1957-, Architects -- Japan, Chowdhury, Kashef, Architects -- India, Architecture -- Design and plans, Habitatge d'emergència, Catàstrofes naturals, Ban, Shigeru, -- 1957-, Arquitectes -- Japó, Chowdhury, Kashef, Arquitectes -- Índia, Arquitectura -- Projectes
DegreeGRAU EN ESTUDIS D'ARQUITECTURA (Pla 2014)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MANEN VIVES ISABEL_TFG_03-02-2020(SDP).pdf | 15,89Mb | View/Open | ||
MANEN VIVES ISABEL_TFG_03-02-2020.pdf | TFG (amb dades confidencials) | 16,02Mb | Restricted access | |
MANEN VIVES ISABEL_TFG_VIDEO WEB_03-02-2020.mp4 | 51,26Mb | MPEG-4 video | View/Open |