Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

Banner header
63.961 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Enginyeria Industrial (ESEIAAT)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Enginyeria Industrial (ESEIAAT)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio de la organización del traslado del almacén logístico de una empresa del sector de automoción.

Thumbnail
View/Open
0. Portada_0.pdf (33,71Kb) (Restricted access)
1. Memoria_0.pdf (3,241Mb) (Restricted access)
2. Anexo A.pdf (75,95Kb) (Restricted access)
3. Presupuesto.pdf (37,12Kb) (Restricted access)
4. Planos.pdf (2,209Mb) (Restricted access)
Autoevaluació TFM.pdf (35,65Kb) (Restricted access)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/183365

Show full item record
González Molina, Laia
Tutor / directorGarriga Garzón, FedericoMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis
Date2017-09-20
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
- Localización del nuevo. - Cálculo del espacio necesario para una actividad óptima. - Distribución física por zonas y su dimensionado, identificación y señalización. - Análisis y propuesta de mejoras de funcionamiento, en referencia al modelo actual.
 
El presente proyecto se ha realizado bajo un convenio de cooperación educativa entre Universidad y Empresa en una planta de productos de plástico destinados al sector de la automoción. Por lo tanto, existe una motivación al ser un proyecto con aplicación real a la empresa. Ante la necesaria y obligada protección y confidencialidad de la información, la empresa se presenta bajo el nombre de Plastics. Sin embargo, pese a esta modificación, no se alteran los resultados y conclusiones obtenidas a lo largo del proyecto. Uno de los objetivos del mundo laboral actual es ser más competitivo, es decir, poder obtener un precio justo para el cliente medio y aun así tener un margen de beneficio medio-alto. También sabemos que este precio se obtiene de la cadena de valor del producto, en este caso por ejemplo, desde el diseño de una pieza de plástico hasta su venta a cliente mediante una cadena de abastecimiento por el proveedor. La necesidad de generar ventajas competitivas en el servicio al cliente ha generado una revolución en la gestión logística de las empresas. La distribución de los productos requiere una importancia a la hora de gestionar estratégicamente la cadena de suministro. Por lo tanto, la gestión logística resulta vital para incrementar la cadena de valor y esto provoca la creación de nuevas soluciones para que los almacenes y centros de distribución sean eficaces y eficientes. El objeto de este proyecto es la definición del traslado, desmontaje y montaje de un almacén logístico del sector de la automoción a otra ubicación. Esto es debido a que el almacén en cuestión se encuentra en situación de apelmazamiento de material, es decir, el almacén se ha quedado pequeño a causa del aumento de actividad producida respecto los últimos años. Dicho esto, la empresa experimentará un fuerte crecimiento en 2017 debido al aumento de fabricación de piezas de plástico y se replantea externalizar el almacén logístico a otra ubicación. Se pretende conseguir que, una vez trasladado el almacén de producto acabado, la planta actual podrá absorber el incremento de la capacidad de producción calculado en un 25%. Por lo tanto, se desea encontrar un nuevo almacén donde se realizará un estudio de la ubicación de éste y se calculará el espacio necesario para una actividad óptima. También se realizará la distribución por zonas y su dimensionado así como su identificación y señalización. También se realizarán las mejoras de funcionamiento que se consideren convenientes.
Description
El objeto de este proyecto es la definición del traslado, desmontaje y montaje de un almacén logístico del sector de la automoción a otra ubicación. Esto es debido a que el almacén en cuestión se encuentra en situación de apelmazamiento de material, es decir, el almacén se ha quedado pequeño a causa del aumento de actividad producida respecto los últimos años.
SubjectsWarehouses, Business logistics, Automobiles--Equipement and supplies, Magatzems, Logística (Indústria), Automòbils--Equip i accessoris
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA INDUSTRIAL (Pla 2013)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/183365
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Enginyeria Industrial (ESEIAAT) [445]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
0. Portada_0.pdfBlocked33,71KbPDFRestricted access
1. Memoria_0.pdfBlocked3,241MbPDFRestricted access
2. Anexo A.pdfBlocked75,95KbPDFRestricted access
3. Presupuesto.pdfBlocked37,12KbPDFRestricted access
4. Planos.pdfBlocked2,209MbPDFRestricted access
Autoevaluació TFM.pdfBlocked35,65KbPDFRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Cookies policy
  • Inici de la pàgina