Mejora en la experiencia de aprendizaje del alumnado del Grado en Ingeniería de diseño industrial y desarrollo del producto

Cita com:
hdl:2117/181359
Document typeConference report
Defense date2019
PublisherFórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI)
Rights accessOpen Access
This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights.
Except where otherwise noted, its contents are licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En el presente documento se quieren reflejar una serie de experiencias relacionadas con la docencia de la asignatura Ingeniería de la Usabilidad y la Accesibilidad (ENUA), que se imparte en el último curso de los estudios del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Vilanova i la Geltrú (EPSEVG) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).
Con la clara idea de contribuir al proceso de mejora del aprendizaje y, actualizando los contenidos de apoyo al estudio, mediante actividades dirigidas académicas y también complementarias, se propone aunar el método y el conocimiento que se genera en clase y el conocimiento del ámbito profesional que se actualiza prácticamente a diario.
El objetivo es disponer de un enfoque práctico en asignaturas metodológicas: tener una base proyectual, ayuda a aumentar el grado de curiosidad, fomenta la creatividad, la calidad del diseño y la innovación aportada por el alumnado en sus proyectos. Con esta manera de trabajar, sin condicionar en exceso las propuestas de los alumnos (formador = facilitador), se potencia tanto el interés académico de las actividades propuestas, como los intereses de los estudiantes en relación a su futura trayectoria profesional.
A partir de las respuestas que arrojan las encuestas que remite la Universidad a los alumnos durante el transcurso de cada asignatura cursada, las cuales se responden de forma anónima e individual, se quiere disponer de indicadores que muestren el grado de interés y satisfacción del alumnado.
Tras la valoración por parte del profesor de los resultados obtenidos tras su primera participación docente en la asignatura, se concluye que los resultados son ampliamente mejorables, por lo que se propone el cambio de metodología expuesto anteriormente. Los resultados a partir de entonces muestran una mejoría que se consigue mantener en el tiempo, aunque con pequeñas oscilaciones.
Dicha mejoría resulta ser una primera etapa positiva, en lo que se refiere al proceso de mejora de la experiencia del aprendizaje por parte del alumnado del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Producto.
CitationJosé María Ibáñez García. Mejora en la experiencia de aprendizaje del alumnado del Grado en Ingeniería de diseño industrial y desarrollo del producto. A: Congreso Universitario Internacional sobre Contenidos, Investigación, Innovación y Docencia. "Libro de Actas del Congreso CUICIID 2019: Madrid, 23-24 de octubre de 2019". Fórum Internacional de Comunicación y Relaciones Públicas (Fórum XXI), p. 351.
ISBN978-84-09-17043-2
Collections
- Departament d'Expressió Gràfica a l'Enginyeria (fins maig 2020) - Ponències/Comunicacions de congressos [116]
- Departament d’Enginyeria Gràfica i de Disseny - Ponències/Comunicacions de congressos [174]
- INSIDE - Innovació en Sistemes per al Disseny i la Formació a l'Enginyeria - Ponències/Comunicacions de congressos [47]
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
105_PONENCIA. I ... a aprendizaje alumnado.pdf | 941,2Kb | View/Open |