Electromiografía de superficie multicanal como herramienta no invasiva en la rehabilitación neuromuscular

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2012
PublisherUniversidad de Valladolid
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
La señal EMG de superficie permite analizar cuantitativamente los cambios fisiológicos ocasionados por diferentes patologías ya sea sobre la Médula espinal, las Motoneuronas, la unión neuromuscular o los músculos propiamente dichos. Por tratarse de una técnica no invasiva, facilita el proceso de diagnóstico y monitorización de dichas enfermedades. Por otra parte, la EMG multicanal permite estudiar directamente
los determinantes fisiológicos de la fatiga muscular, relacionados con cambios a nivel celular que ocasionan variaciones en la conducción de los potenciales de acción sobre las fibras musculares. En este estudio se introducen los mecanismos de la contracción muscular, su relación con la señal EMG y se presentan dos ejemplos de aplicación en el estudio de patologías de la extremidad superior.
CitationRojas, M.; Mañanas, M.A. Electromiografía de superficie multicanal como herramienta no invasiva en la rehabilitación neuromuscular. A: Simposio CEA de Bioingeniería. "4o Simposio CEA Bioingeniería 2012". Valladolid: Universidad de Valladolid, 2012, p. 73-79.
ISBN978-84-695-3541-7
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Actas Simposio CEA 2012.pdf | 312,9Kb | View/Open |