dc.contributor.author | Santos López, M. Antonia de los |
dc.contributor.author | Gallegos Díez, David |
dc.contributor.author | Liesa Mestres, Francisco |
dc.contributor.other | Universitat Politècnica de Catalunya. Departament d'Enginyeria Mecànica |
dc.date.accessioned | 2013-02-18T15:48:14Z |
dc.date.available | 2013-02-18T15:48:14Z |
dc.date.created | 2012 |
dc.date.issued | 2012 |
dc.identifier.citation | Santos, M.; Gallegos, D.; Liesa, F. Estudio de la implementación de sistemas de velocidad variable en la vía C-31N de acceso a la ciudad de Barcelona. A: Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica. "XIX Congreso nacional de ingeniería mecánica: programa y resúmenes Castellón, 14-16 de noviembre 2010". Castellón de la Plana: 2012, p. 1-6. |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2117/17856 |
dc.description.abstract | En los últimos años, los sistemas de gestión inteligente del tráfico se están incorporando como una
herramienta de futuro para la gestión de la movilidad en los accesos a las grandes ciudades. Los
objetivos principales son la reducción de las colas y el tiempo de recorrido, la reducción de las emisiones
y la reducción de los accidentes. En este trabajo se evalúan los potenciales beneficios que conlleva la
instalación de los sistemas de velocidad variable en una de las vías de acceso a la ciudad de Barcelona
–C31 Norte- que aún no dispone de dicho sistema de gestión que absorbe una gran parte de la movilidad
de los accesos norte de la ciudad. Para dicha vía se ha caracterizado el flujo de tráfico y a partir de
datos experimentales se ha obtenido un patrón de flujo. Así mismo se ha modelizado la vía y se ha
realizado la simulación, mediante el programario AIMSUN, del comportamiento del flujo de tráfico al
aplicar sistemas de velocidad variable en situaciones cercanas a la congestión, con el fin de valorar sus
beneficios potenciales. Las variables de tráfico analizadas son la densidad (ocupación) e intensidad
(flujo), el porcentaje de intensidad con respecto a la capacidad de la vía, el tiempo de recorrido y el
tiempo de demora y parada, el número de paradas y la velocidad. Todas las variables se han analizado
tanto a lo largo de toda la vía como en cada una de las secciones de la vía consideradas. |
dc.format.extent | 6 p. |
dc.language.iso | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria civil::Infraestructures i modelització dels transports::Trànsit |
dc.subject | Àrees temàtiques de la UPC::Enginyeria mecànica |
dc.subject.lcsh | Intelligent transportation systems |
dc.title | Estudio de la implementación de sistemas de velocidad variable en la vía C-31N de acceso a la ciudad de Barcelona |
dc.type | Conference lecture |
dc.subject.lemac | Enginyeria del trànsit -- Catalunya -- Barcelona (Àrea metropolitana) |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. GREVTAM - Grup de Recerca en Vibracions i Teoria i Anàlisis de Màquines |
dc.contributor.group | Universitat Politècnica de Catalunya. IMEM - Innovació, Modelització i Enginyeria en (BIO) Materials |
dc.relation.publisherversion | http://www.xixcnim.uji.es/CDActas/HTML/ListadoPorAreasTematicas.html |
dc.rights.access | Open Access |
local.identifier.drac | 11158652 |
dc.description.version | Postprint (published version) |
local.citation.author | Santos, M.; Gallegos, D.; Liesa, F. |
local.citation.contributor | Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica |
local.citation.pubplace | Castellón de la Plana |
local.citation.publicationName | XIX Congreso nacional de ingeniería mecánica: programa y resúmenes Castellón, 14-16 de noviembre 2010 |
local.citation.startingPage | 1 |
local.citation.endingPage | 6 |