Estudio para la auditoría energética de una empresa química
View/Open
TFM Marta Bacardit - Estudi energétic.pdf (3,355Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/177468
CovenanteeScharlab, S.L.
Document typeMaster thesis
Date2018-09-20
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Este trabajo es un estudio para la auditoria energética de una empresa química. Consiste en analizar a nivel energético la planta de fabricación de Scharlab, S.L. y proponer mejoras para un aprovechamiento más eficiente de los recursos y un ahorro tanto en el consumo como en el dimensionamiento de las instalaciones. El proyecto está dividido en tres bloques principales: la descripción del caso de estudio, el análisis energético y la propuesta de acciones de mejora. En primer lugar, Scharlab, S.L es una empresa dedicada la fabricación de productos químicos destinados a laboratorios. Para desarrollar su actividad, se consumen dos recursos energéticos principales: el propano como combustible para la generación de vapor de agua y la energía eléctrica. En segundo lugar, se analizan los dos recursos energéticos anteriores. Por un lado, en referencia la instalación de vapor, se constata que la cantidad de vapor producido en las calderas es muy similar a la consumida en los reactores de rectificación y en los baños María, provocando una falta de vapor en momentos puntuales. Por otro lado, a nivel eléctrico la empresa está dividida en seis edificios o sectores. Gracias al análisis desarrollado se concluye que, dos tercios del consumo eléctrico se concentran en el sector 1 y que los edificios 4, 5 y 6 tienen un consumo muy residual. Por último, se argumentan propuestas de mejora. En el caso de la instalación de vapor se recomienda la instalación de una nueva caldera, que permita sustituir a una de las dos existentes y no dar problemas de falta de vapor en el sistema. A nivel eléctrico, por un lado, se propone aumentar la potencia contratada y, por el otro, mejorar instalaciones concretas, como cambiar la iluminación a LED o instalar variadores de frecuencia. Con todo ello, se busca la optimización energética de la planta.
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFM Marta Bacardit - Estudi energétic.pdf![]() | 3,355Mb | Restricted access |