Implementación de una herramienta de gestión de riesgos de proyectos de IT SEAT S.A.
View/Open
MEMORIAFINAL.pdf (3,486Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
ManualRiesgos.pptx (1,599Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-mailjuanrebolo2
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2019-07-15
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En la gerencia Tecnologías de la Información y Sistemas de SEAT S.A. se gestionan todos los proyectos
que se desarrollan dentro de la compañía. Se trata de hacer un seguimiento de cada uno para que se
cumplan los acuerdos alcanzados, tanto de plazos como de facturación.
Cada proyecto está formado por una serie de parámetros que lo definen, y cuenta con un equipo de
personas gestionando todas las tareas que se derivan de él, una de ellas se encarga de supervisar y
controlar todo el proyecto, comprobando que cumple todas las condiciones establecidas inicialmente.
De este modo, se utilizan diferentes herramientas para el registro de los proyectos, partiendo de la
plataforma SharePoint. Esta base de datos permite compartir y administrar información,
conocimientos y archivos entre componentes de un equipo. Por tanto, es la herramienta utilizada para
el intercambio de información de los proyectos sobre la que se centra este trabajo. Como comentamos,
cada proyecto presenta un conjunto de parámetros, de modo que todos cuentan con una misma
apariencia. La tarea principal es incorporar un apartado que recoja información sobre los riesgos de
cada proyecto.
Posteriormente se transfieren los datos a QlikView, una aplicación de Business Intelligence más
interactiva y dinámica con la que se controlan los datos de proyectos. En este se diseñan una serie de
gráficos y tablas, que proporcionan información de gran relevancia sobre los riesgos asociados a los
proyectos.
SubjectsProject management, Risk management, Gestió de projectes, Gestió de projectes -- Avaluació, Gestió del risc
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIAFINAL.pdf![]() | 3,486Mb | Restricted access | ||
ManualRiesgos.pptx![]() | 1,599Mb | Microsoft PowerPoint 2007 | Restricted access |