Caracterización del ángulo de inclinación en los planos sagital y frontal de pacientes enfermos de Parkinson utilizando un acelerómetero triaxial

View/Open
Document typeConference lecture
Defense date2012
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
Una de las enfermedades que con frecuencia se presenta en la actualidad en personas adultas es la
enfermedad de Parkinson (EP). En el proceso de diagnóstico clínico de la misma se utilizan diferentes
exámenes clínicos siendo uno de ellos el examen Levantarse-Sentarse. La determinación precisa del
estado de una persona para saber si padece Parkinson o no y el grado de avance de la enfermedad de
un paciente se realiza básicamente mediante diagnósticos clínicos y utilizando las escalas Hoehn &
Yarh y la UPDRS de progresión y severidad de la enfermedad. En estas escalas el diagnóstico se hace a
través de una valoración visual de los médicos especialistas del comportamiento del paciente. El
presente trabajo expone un estudio del movimiento de un grupo de diez pacientes enfermos de Parkinson
y de cinco controles −personas sanas− utilizando un acelerómetro triaxial colocado en la espalda del
paciente, durante la realización del examen antes citado. El objetivo del estudio es obtener información
del proceso de movimiento e identificar variables que permitan diferenciar el grupo de controles y el de
pacientes.
CitationCardona, S. [et al.]. Caracterización del ángulo de inclinación en los planos sagital y frontal de pacientes enfermos de Parkinson utilizando un acelerómetero triaxial. A: Congreso Nacional de Ingeniería Mecánica. "XIX Congreso nacional de ingeniería mecánica: programa y resúmenes Castellón, 14-16 de noviembre 2010". Castellón de la Plana: 2012.
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
triaxal.pdf | 247,7Kb | View/Open |