Estudio estructural del Puente Medieval de Besalú utilizando un código de elementos finitos
View/Open
TFG-Pont de Besalú_MarcAlegreViciana(Memoria).pdf (7,008Mb) (Restricted access)
TFG-Pont de Besalú_MarcAlegreViciana(Presupuesto).pdf (374,7Kb) (Restricted access)
TFG-Pont de Besalú_MarcAlegreViciana(Anexos).pdf (3,840Mb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/176157
Document typeBachelor thesis
Date2015-01-09
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
De acuerdo con las cargas estipuladas en la Instrucción IAP-11 Instrucciones sobre las acciones a considerar en el proyecto de puentes de carretera, se ha simulado, utilizando el software comercial de elementos finitos ANSYS, el comportamiento estructural del Puente Medieval de Besalú. Se han realizado dos simulaciones distintas que quieren reflejar dos estados diferentes a los que puede estar expuesto el puente, ambos incluyendo fuerzas permanentes y fuerzas no permanentes.
El primer caso (Temporal de nieve y viento) quiere simular un día en que las condiciones meteorológicas son extremas, con rachas de viento importantes y con el sobrepeso que provoca la nieve sobre el puente. El segundo caso (Vía Catalana) sirve como excusa para comprobar cómo reacciona la estructura a la sobrecarga que provoca la acumulación de personas sobre ésta. Ambos casos también contemplan la fuerza que ejerce el río sobre los pilares del puente y el peso propio del mismo.
Se expone detalladamente el planteamiento resolutivo para cada caso de estudio, realizando un análisis de los resultados para cada caso por separado, y, posteriormente, se presenta análisis comparativo de los dos casos. En los últimos apartados se incluyen las conclusiones del estudio, así como el presupuesto. También de apuntan algunas ideas para posibles continuaciones o seguimientos del presente estudio.
SubjectsBridges, Stone, Finite element method, ANSYS (Computer system), Ponts de pedra, Elements finits, Mètode dels, ANSYS (Sistema informàtic)
DegreeGRAU EN ENGINYERIA EN TECNOLOGIES INDUSTRIALS (Pla 2010)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
TFG-Pont de Besalú_MarcAlegreViciana(Memoria).pdf | 7,008Mb | Restricted access | ||
TFG-Pont de Bes ... reViciana(Presupuesto).pdf | 374,7Kb | Restricted access | ||
TFG-Pont de Besalú_MarcAlegreViciana(Anexos).pdf | 3,840Mb | Restricted access |