Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

63.180 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est
  • Grau en Enginyeria Elèctrica (Pla 2009)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est
  • Grau en Enginyeria Elèctrica (Pla 2009)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Implantación de las instalaciones para una industria cárnica

Thumbnail
View/Open
Anexo-1 Planos y esquemas.pdf (32,38Mb)
Anexo-2 CT.pdf (1,344Mb)
Anexo-3 Estudio Luminotécnico.pdf (8,901Mb)
Anexo-4 Estudio de seguridad y salud.pdf (5,064Mb)
MEMORIA --- TFG.pdf (10,49Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/175707

Show full item record
García Torres, Christian
Chichón Morata, Áxel
Author's e-mailchristiangato97arrobahotmail.com, axelchichonarrobatelefonica.net
Tutor / directorEl Mariachet Carreño, JorgeMés informacióMés informacióMés informació
Document typeBachelor thesis
Date2019-07-01
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente proyecto consiste en el diseño de diversas instalaciones necesarias para la implantación de una actividad destinada a la manufactura de productos cárnicos porcinos, situada en el municipio de Montesquiu, que son: la eléctrica en BT, alimentada por medio de un Centro de Transformación y contratado el suministro en MT; la de Ventilación, para garantizar la calidad del aire dentro del recinto industrial; la de Iluminación, para asegurar el confort visual y la operación de los trabajadores; la instalación de Fontanería para asegurarse de que todas las zonas que precisan suministro de agua estén alimentadas y finalmente la instalación de Seguridad Contra Incendios. Todas estas instalaciones se han diseñado teniendo en cuenta lo contemplado en sus propios reglamentos y normativas, así como los referidos a Seguridad e higiene en el trabajo, que presenta su propio estudio. Además, se ha diseñado una instalación de generación fotovoltaica como suministro auxiliar y de refuerzo a la instalación de Baja Tensión. Para el diseño de la instalación eléctrica se ha hecho una previsión de cargas de todo el establecimiento industrial, éstas se han organizado en subcuadros eléctricos y éstos posteriormente se han conectado a un cuadro general. En función de las características de las cargas y los subcuadros se han dimensionado los elementos de mando y protección. Se ha diseñado la instalación de enlace y, en definitiva, todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la instalación. Como añadido a la instalación eléctrica y por necesidad de la misma, se ha diseñado un centro de transformación propio con el software ‘Amikit’. Dicho Centro de transformación se ha diseñado de tal forma que se pueda adquirir la potencia eléctrica en media tensión y, mediante el centro de transformación propio, consumirla en baja tensión. La instalación fotovoltaica que se ha diseñado está conectada a la red, lo que significa que los excedentes de energía que se generen se verterán a la misma. Se ha diseñado el sistema de distribución siguiendo la normativa vigente y se ha realizado una simulación del sistema completo finalmente con el software ‘PVsyst’. El diseño de la instalación contra incendios se ha realizado siguiendo la normativa vigente para el correcto dimensionado de los sistemas de protección y para asegurar un correcto funcionamiento de la actividad principal del establecimiento industrial minimizando al máximo el riesgo de incendio. La instalación de fontanería se ha diseñado siguiendo estrictamente el código técnico de la edificación, el documento básico DB HS4 de Salubilidad y el Reglamento de Instalaciones térmicas en edificios (RITE). El diseño de la instalación de fontanería es necesario debido al gran uso de agua sanitaria que hay en el establecimiento industrial y que forma parte fundamental de la actividad industrial que se da en el mismo. El diseño de la instalación de ventilación se ha realizado de forma que se asegure el máximo confort para los trabajadores del establecimiento industrial, teniendo en cuenta las necesidades de renovación de aire para cada una de las salas y por tanto se desarrolle la actividad industrial de la forma más cómoda posible. El estudio de iluminación se ha realizado en su totalidad con el software ‘Dialux’, a partir del cual se ha podido escoger cada tipo de luminaria en función de su ubicación dentro del establecimiento industrial y posteriormente se ha simulado todo el sistema de iluminación del establecimiento completo.
SubjectsMeat industry and trade, Factories, Carn -- Indústria i comerç, Fàbriques -- Instal·lacions
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELÈCTRICA (Pla 2009)
Location
1: Ctra. de Ribes, 30, 08585 Montesquiu, Barcelona, Espanya
URIhttp://hdl.handle.net/2117/175707
Collections
  • Escola d'Enginyeria de Barcelona Est - Grau en Enginyeria Elèctrica (Pla 2009) [462]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Anexo-1 Planos y esquemas.pdf32,38MbPDFView/Open
Anexo-2 CT.pdf1,344MbPDFView/Open
Anexo-3 Estudio Luminotécnico.pdf8,901MbPDFView/Open
Anexo-4 Estudio de seguridad y salud.pdf5,064MbPDFView/Open
MEMORIA --- TFG.pdf10,49MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina