El efecto del sistema de seguridad laboral sobre el desempeño económico en Europa (2008-2015)
View/Open
Cita com:
hdl:2117/175666
Document typeMaster thesis
Date2019-10-25
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El crecimiento económico de un país puede atribuirse a una variedad de factores donde destacan, por ejemplo, el sistema de asignación de recursos productivos (principalmente trabajo y capital), promoción de capital humano, o políticas orientadas a promover cambio técnico a nivel territorial (ver, e.g., Acemoglu et al., 2012; Lafuente et al., 2019). La variación en la tasa de productividad (entendida como el producto bruto interno (PIB) por trabajador) es una de las consecuencias económicas más relevantes asociadas a estos factores. Esto es, la productividad laboral es una medida clave del desempeño económico (ILOSTAT1).
Además, a nivel territorial mejoras en la productividad generan a su vez una serie de externalidades tanto positivas, como el incremento en el capital humano de la población, así como negativas siendo la contaminación ambiental un ejemplo de éstas últimas (Acemoglu et al., 2012). Sin embargo, existe otra externalidad negativa que ha sido poco estudiada en la literatura académica y que es el centro de atención de este trabajo final de master: los accidentes laborales. A nivel territorial, la actividad económica fruto de la explotación de recursos productivos (principalmente trabajo) está estrechamente ligada a la tasa de accidentes laborales (Boone y Van Ours, 2006; Fernández-Muñiz et al., 2018). Por lo tanto, la efectividad de los elementos de la función de seguridad laboral (monitoreo y control de la inspección laboral) influyen directamente sobre la tasa de accidentabilidad y, en consecuencia, en la productividad laboral de los territorios.
La conexión entre elementos clave de la función de seguridad laboral (inspectores e inspecciones laborales) y el desempeño económico a nivel territorial es el centro de atención de este trabajo. De esta forma, este trabajo final de máster propone un modelo de descomposición factorial (Wolff, 2003) que busca explicar los cambios observados en la tasa de accidentabilidad (accidentes por empleado) y en el nivel de productividad laboral (PIB / trabajador) en 24 países europeos durante el periodo comprendido entre 2008 y 2015. El modelo de descomposición factorial propuesto conecta elementos puramente económicos (esto es, PIB, número de empresas, trabajadores) con elementos directamente asociados a la función de seguridad laboral (tasa de accidentes laborales, número de inspectores y número de inspecciones).
De los resultados empíricos obtenidos en este trabajo final de master es posible detectar que la tasa de accidentes laborales (accidentes por trabajador) y la productividad laboral (PIB por trabajador) se comportan de forma pro-cíclica tanto en periodos de desaceleración económica (2008-2011) como en periodos de crecimiento económico (2012-2015). Este resultado confirma los hallazgos de estudios previos centrados en el análisis de la relación entre accidentes laborales y actividad económica a nivel territorial (por ejemplo, Boone y Van Ours, 2006; Fernández-Muñiz et al., 2018).
Además, se observa como la relativamente inferior capacidad de monitoreo de la actividad de los trabajadores (trabajadores por inspección laboral) afecta negativamente la tasa de accidentes laborales en Europa. Finalmente, y en línea con los argumentos presentados por Levine et al., (2012), los resultados indican que las acciones propias de la función de seguridad laboral (inspecciones laborales y carga de trabajo del inspector) tienen un efecto positivo sobre la productividad laboral en los 24 países Europeos analizados.
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN GESTIÓ DE L'EDIFICACIÓ (Pla 2015)
Collections
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memòria_SanchezGimena.pdf | 597,3Kb | View/Open |