Estudio y mejora del sistema de control y supervisión de una central hidroeléctrica: implantación del control
View/Open
raul.fernandez.gonzalez_95836.pdf (3,105Mb) (Restricted access)
Document typeBachelor thesis
Date2014-01
Rights accessRestricted access - author's decision
Abstract
En el presente documento se realiza el estudio y mejora del sistema de control y supervisión de una central hidroeléctrica existente. Debido a anteriores actualizaciones del sistema, la finalidad por la cual fue diseñado el sistema actual ha quedado mermada y es necesaria una actualización completa. En este estudio se busca profundizar en el funcionamiento de dicho sistema y buscar una alternativa que se adapte a la central proporcionando unas mejores prestaciones. Este estudio se puede dividir en cuatropartes. En la primera parte se definen los conceptos necesarios para la interpretación del estudio, en la segunda parte se analiza el sistema actual, en la tercera parte se establece la solución adecuada y por último en la cuarta parte se describen las pautas de programación del nuevo sistema.En la primera parte se explican los conceptos multidisciplinares necesarios para que el lector pueda introducirse en la materia. También se explican genéricamente las partes constituyentes de una central hidroeléctrica, su funcionamiento y una breve descripción sobre el concepto de control y supervisión. En la segunda parte se analiza el equipamiento de la central y la función que desempeñan dentro del sistema actual de control, es importante conocer todas las funciones de los equipos para poder determinar que mejoras son necesarias. También se hace una descripción de los equipos nuevos que se van a incluir en la mejora del sistema y que aportan a este. En la tercera parte se definen las características que el nuevo sistema de control debe de cumplir y se diseñan soluciones a partir de esas premisas. Una vez se han realizado las propuestas se elegirá una según unos criterios previamente definidos. Por último, en la cuarta parte se analizan las características que un programa debe tener según la normativa y se diseñan unas secuencias de actuación, que servirán para determinar unas pautas sobre el desarrollo del programa de control del autómata
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
raul.fernandez.gonzalez_95836.pdf![]() | 3,105Mb | Restricted access |
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder