Diseño y análisis de un sistema electrónico de proyección selectiva para entornos de trabajo
View/Open
Memoria_Final.pdf (23,22Mb) (Restricted access)
Anexos_Final.pdf (1,036Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Author's e-mailjgvy.upc
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2019-02-05
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente documento es un compendio de un proceso de desarrollo de un dispositivo robótico
portátil enfocado en la proyección avanzada de imagen sobre superficies interactivas disponibles en
ambientes donde hay presencia de herramientas de tecnología.
Vivimos en la era de la información digital, en donde el acceso a los contenidos está directamente
vinculado con la utilización de herramientas electrónicas. Si bien cada vez tenemos mayor resolución,
nitidez y brillo en los dispositivos, es claro que se ha marginado el medio físico en el que el usuario se
encuentra y toda la atención se ha canalizado hacia el recuadro contenido dentro de esta interfaz.
Es bajo esta perspectiva, que en este trabajo se desarrolla una herramienta robótica que le permite al
usuario involucrar de forma natural e intuitiva el contenido digital y el medio tangible en el que se
encuentra desarrollando sus actividades.
Para el desarrollo de este objetivo se ha realizado un análisis del estado del arte de dispositivos en
desarrollo y disponibles en el mercado. A partir de ahí se establece la tendencia en el proceso de
interacción humano-maquina más aceptado por la comunidad científica, basado en esto se procede a
plantear una propuesta sobre la que se analizan las posibles herramientas a implementar.
Una vez se realiza este procedimiento se establecen los componentes a utilizar y se ejecuta un proceso
de diseño para proceder al ensamblaje de un dispositivo que integra de forma eficiente diversas
tecnologías que le permiten servir como una herramienta para el objetivo planteado al inicio de este
trabajo.
SubjectsRobots
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
Memoria_Final.pdf![]() | 23,22Mb | Restricted access | ||
Anexos_Final.pdf![]() | 1,036Mb | Restricted access |