Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

63.134 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Arquitectura Tècnica (Pla 2002)
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona
  • Arquitectura Tècnica (Pla 2002)
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La Ley 38/1999 de ordenación de la edificación los organismos de control técnico

Thumbnail
View/Open
Memòria (3,832Mb) (Restricted access)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/174134

Show full item record
Cervero Pérez, Carlos
Tutor / directorJordana Riba, Francisco de PaulaMés informació; Gaspar Fàbregas, KàtiaMés informacióMés informacióMés informació
Document typeMaster thesis (pre-Bologna period)
Date2004-07
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El 5 de Marzo de 1999, el Consejo de Ministros aprobó el tan esperado Proyecto de Ley de Edificación. Era una ley de las más esperadas por todos los sectores económicos pues reunía los requisitos adecuados para determinar las eventuales responsabilidades de cara al consumidor y futuro propietario de la vivienda. La Administración central satisfacía así una antigua demanda no solo de los ciudadanos sino también de los agentes del sector y de los ámbitos jurídicos; ya que hasta la fecha, la falta de normativa sobre la edificación, un sector que genera del orden de un 8% del Producto Interior Bruto, mantenía un hueco que periódicamente se había cubierto con la aplicación del código civil, para establecer las responsabilidades oportunas. Según los datos del instituto de consumo, en el sector de la edificación las reclamaciones por falta de calidad ocupaban el primer lugar entre todos los sectores. Por lo que ante esta situación y para mejorar la calidad de los edificios, el gobierno consideraba que era una demanda incuestionable la ordenación técnica, administrativa y reglamentaria del sector de la construcción. Los objetivos que persigue esta ley son el de fomentar la calidad de la edificación estableciendo los requisitos básicos que deben satisfacer los edificios y por otro el de delimitar las responsabilidades de los diferentes agentes que intervienen el proceso de la edificación.
SubjectsBuilding laws, Construcció -- Dret i legislació -- Espanya, espanya ley
DegreeARQUITECTURA TÈCNICA (Pla 2002)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/174134
Collections
  • Escola Politècnica Superior d'Edificació de Barcelona - Arquitectura Tècnica (Pla 2002) [1.698]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
CAPÍTULO III ANEJO 2.zipBlockedMemòria3,832Mbapplication/zipRestricted access

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina