Estudio de automatización de una planta de potabilización de agua piloto
View/Open
MEMORIA_TFM_FREDDY_OVIEDO_MORENO.pdf (6,722Mb) (Restricted access)
PRESUPUESTO_FREDDY_OVIEDO_MORENO.pdf (166,2Kb) (Restricted access)
Cita com:
hdl:2117/173862
Document typeMaster thesis
Date2018-04
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
El presente proyecto se desarrolló como un estudio para la automatización de una planta de potabilización de agua piloto que utiliza torta residual Moringa Oleifera para el proceso de depuración y que forma parte de investigaciones destinadas a encontrar alternativas en el uso de coagulantes naturales en los procesos de tratamiento de agua. Inicialmente se hizo un análisis técnico económico de posibles sensores, controladores y sistemas SCADA que podrían ser utilizados e implementados para lograr la optimización de todos los procesos involucrados y un control remoto de los mismos. Fueron ejecutadas algunas pruebas con la finalidad de verificar que el comportamiento o respuesta de cada equipo sea el adecuado y que sirvieron luego para evaluar criterios de selección en la utilización de un método multicriterio para la selección de la alternativa más apropiada. Luego se estableció procedimientos de automatización de cada proceso involucrado en la depuración teniendo en cuenta sobre todo la factibilidad de todos los equipos involucrados dando como resultado que por el momento solo determinados procesos podían ser automatizados y se procedió a realizar las programaciones y configuraciones necesarias para su óptimo desarrollo. Dichos procedimientos fueron evaluados a través de simulaciones realizadas en el software de programación del controlador lo que sirvió para poder identificar posibles problemas así como la solución de los mismos. Finalmente se realizó la implementación de todos los equipos disponibles y se realizaron pruebas para verificar la dinámica en conjunto de quipos y procedimientos. Además se logró establecer ciertos aspectos muy importantes que se deben tener muy presente para poder alcanzar la máxima capacidad de automatización de la planta
SubjectsSewage disposal plants, Sewage disposal plants--Automation, Supervisory control systems, Aigües residuals -- Plantes de tractament, Aigües residuals -- Plantes de tractament -- Automatització, Control automàtic -- Aparells i instruments
DegreeMÀSTER UNIVERSITARI EN ENGINYERIA DE SISTEMES AUTOMÀTICS I ELECTRÒNICA INDUSTRIAL (Pla 2012)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
MEMORIA_TFM_FREDDY_OVIEDO_MORENO.pdf![]() | 6,722Mb | Restricted access | ||
PRESUPUESTO_FREDDY_OVIEDO_MORENO.pdf![]() | 166,2Kb | Restricted access |