Estudio y diseño de un alimentador electromecánico para prensas de matriz progresivas

View/Open
Memòria (amb dades confidencials) (4,033Mb) (Restricted access)
Annexos (amb dades confidencials) (5,512Mb) (Restricted access)
CovenanteeMat-Kontak
Document typeBachelor thesis
Date2019-06-10
Rights accessOpen Access
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
Abstract
En las líneas de producción el factor que suele ser más determinante es el tiempo que requiere cada operación para ser realizada. Paros por mantenimiento de componentes o velocidades de operación lentas son los contratiempos comunes que suelen darse en los sistemas de alimentación clásicos accionados enteramente por aire a presión para las prensas de matrices progresivas. Los esfuerzos de este proyecto se han centrado en ofrecer una solución a este problema diseñando un alimentador que requiera del mínimo número de paros por mantenimiento posible y que consiga velocidades de operación deseables estudiando las tecnologías actuales y tomando las decisiones que mejor se adapten. Para ello se ha realizado una propuesta de diseño del procedimiento de control y automatización de un sistema basado en un motor y dos pinzas que realizan el movimiento de arrastre que impulsa el elemento que se quiere alimentar, en este caso una banda de chapa metálica, usando los entornos de programación visual Simulink de Matlab para el control y el lenguaje Ladder para determinar las secuencias de automatización. También, mediante la determinación de una velocidad máxima de referencia y el cálculo de los esfuerzos que se deben realizar se ha llevado a cabo el dimensionado de los componentes que deben formar la máquina. Usando el software de diseño Solidworks se ha realizado el diseño físico que describe los componentes finales que conforman el alimentador, una visión sobre su montaje y los sistemas utilizados para simplificarlo lo máximo posible, modelando las piezas que sujetan todo el conjunto dotándolo de rigidez y sobre las cuales se ha determinado un material que cumpla con las especificaciones de uso y un breve estudio económico sobre su fabricación. Para estas piezas se han realizado los planos correspondientes para su fabricación. En definitiva, se ha realizado una máquina que opera a distintos niveles de velocidad y avance haciendo su aplicación más versátil según los requisitos de funcionamiento para aumentar la eficiencia del proceso de estampación de la banda.
SubjectsElectric power supplies to apparatus, Power presses, Dies (Metal-working), Fonts d'alimentació, Premses, Encunys
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA/GRAU EN ENGINYERIA MECÀNICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
David_Alarcon_F ... ria_fitxer de consulta.pdf | Memòria | 3,922Mb | View/Open | |
David_Alarcon_F ... xos_fitxer de consulta.pdf | Annexos | 3,847Mb | View/Open | |
David_Alarcon_Fernandez_Memoria.pdf![]() | Memòria (amb dades confidencials) | 4,033Mb | Restricted access | |
David_Alarcon_Fernandez_Anexos.pdf![]() | Annexos (amb dades confidencials) | 5,512Mb | Restricted access |