ADR&M - Arquitectura, Disseny: Representació i Modelatge
L'objectiu principal del grup de recerca és cohesionar i consolidar estratègicament línies innovadores dels investigadors que han desenvolupat els darrers anys al Departament de Representació Arquitectònica de la UPC una producció científica i de transferència tecnològica amb avaluació contrastada, tendència i voluntat de millora.
Les experiències realitzades, així com els resultats assolits (restitució patrimonial, representació de projectes arquitectònics, aplicació de tecnologies TIC a l'elaboració de models de representació en diverses escales, des dels sistemes arquitectònics a la complexitat urbana, l'avaluació del disseny - de producte o d'interiors i la recerca educativa amb eines TIC aplicades a l'arquitectura), tots aconsellen una intensificació dels àmbits de recerca més productius, optimitzant la productivitat i els recursos.
Des de la seva creació l'any 2012, el grup es va centrar en primer lloc en dur a terme el projecte I+D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" i el projecte d'innovació docent, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), i també de tutoritzar i dirigir la tesi doctoral d'alguns dels seus membres adscrits a aquests projectes.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
Collections in this community
-
Altres [1]
-
Articles de revista [114]
-
Capítols de llibre [15]
-
Llibres [5]
-
Ressenyes [1]
Recent Submissions
-
Método de restitución fotográfica a partir de elementos circulares mediante uso de arcos tipo B-splines cónicas, aplicado al "diorama" de la exposición "la nova Barcelona" (1934) : aportaciones para su futura museografía
(2013-06)
Article
Open AccessAplicación de un nuevo método para la restitución fotográfica (de fotografía única) a partir de elementos circulares presentes en la proyección, mediante la adaptación interactiva de arcos de tipo b-spline cuadráticas ... -
La estructura gótica catalana: sobre los conceptos de media y espacio: el problema de la forma en la cubierta (Reseña)
(2008-06)
Review
Open Access -
La docencia de la representación paramétrica: la representación paramétrica y los procesos no lineales
(2012-07)
Article
Open AccessLas representaciones que suelen usar los arquitectos para desarrollar sus proyectos arquitectónicos contienen información sobre él, pero no acerca de los procesos de modelado que se han llevado a cabo para obtenerlas, cosa ... -
The effects of white versus coloured light in waiting rooms on people’s emotions
(2022-09-01)
Article
Open AccessLighting ambience in architecture is one of the important factors affecting the emotions of people, and the study of the psychological needs of architectural lighting may provide more rational guidelines for architectural ... -
Aproximaciones gráficas a la comprensión del lugar
(2022)
Conference report
Restricted access - publisher's policyDesde el principio el hombre ha registrado gráficamente descripciones físicas sobre los lugares donde habitaba o visitaba, que se han dirigido para acompañarlas de pensamientos relacionados con ellos. Sin embargo, estos ... -
Interdisciplinary realization competition for the new construction of the archaeological state museum in Mecklenburg-Vorpommern
(2022-03-15)
Internal report
Open Access -
Presentación y representación
(Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial. Univesidad de Valladolid, 2012)
Conference lecture
Restricted access - publisher's policy -
Alfabetización digital para la enseñanza de la arquitectura. Un estudio de caso
(2012-01)
Article
Open AccessSe presenta un artículo fruto de un proyecto de investigación educativa realizado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) durante el curso 2010-2011 y 2011-2012. El proyecto se basa en un estudio ... -
Museo del Ferrocarril, Taller Espacios Abiertos
(2016)
Article
Restricted access - publisher's policy -
Concurso internacional de ideas para la construcción del Centro Federico García Lorca, Granada 2005 de MX-SI architectural Studio
(Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial. Univesidad de Valladolid, 2012)
Conference lecture
Open Access -
Centro y policentrismo: de la exclusión y la dependencia a la inclusión y la oportunidad
(2022-06-29)
Article
Open AccessEl desarrollo y la transformación de la ciudad contemporánea depende de múltiples factores, aunque casi siempre su resultado funciona como respuesta a la lógica capitalista. El diagrama contemporáneo urbano de una red de ... -
Concurs restringit per la nova seu de la Facultat Nàutica de Barcelona i incubadora per al foment de l'emprenedoria, al node formatiu i tecnològic de la Nàutica
(2021-06-02)
Internal report
Open Access