ADR&M - Arquitectura, Disseny: Representació i Modelatge
L'objectiu principal del grup de recerca és cohesionar i consolidar estratègicament línies innovadores dels investigadors que han desenvolupat els darrers anys al Departament de Representació Arquitectònica de la UPC una producció científica i de transferència tecnològica amb avaluació contrastada, tendència i voluntat de millora.
Les experiències realitzades, així com els resultats assolits (restitució patrimonial, representació de projectes arquitectònics, aplicació de tecnologies TIC a l'elaboració de models de representació en diverses escales, des dels sistemes arquitectònics a la complexitat urbana, l'avaluació del disseny - de producte o d'interiors i la recerca educativa amb eines TIC aplicades a l'arquitectura), tots aconsellen una intensificació dels àmbits de recerca més productius, optimitzant la productivitat i els recursos.
Des de la seva creació l'any 2012, el grup es va centrar en primer lloc en dur a terme el projecte I+D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" i el projecte d'innovació docent, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), i també de tutoritzar i dirigir la tesi doctoral d'alguns dels seus membres adscrits a aquests projectes.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
El objetivo principal del grupo de investigación es cohesionar y consolidar estratégicamente líneas innovadoras de los investigadores que han desarrollado durante los últimos años, en el Departamento de Representación Arquitectónica de la UPC, una producción científica y de transferencia tecnológica con evaluación contrastada, tendencia y voluntad de mejora.
Las experiencias realizadas, así como los resultados alcanzados (restitución patrimonial, representación de proyectos arquitectónicos, aplicación de tecnologías TIC en la elaboración de modelos de representación en varias escalas, desde los sistemas arquitectónicos a la complejidad urbana, la evaluación del diseño - de producto o de interiores y la investigación educativa con herramientas TIC aplicadas a la arquitectura), todos aconsejan una intensificación de los ámbitos de investigación más productivos, optimizando la productividad y los recursos.
Desde su creación en el año 2012, el grupo se centró en primer lugar en llevar a cabo el proyecto I + D MINECO, (EDU2012-37247), "E-learning 3.0 en la docencia de la arquitectura. Casos de estudio de investigación educativa para un futuro inmediato" y el proyecto de innovación docente, AGAUR. MOOC "De la realidad al proyecto. Del proyecto a la realidad aumentada" (2014 MOOC 00019), además de tutorizar y dirigir la tesis doctoral de algunos de sus miembros adscritos a estos proyectos.
Collections in this community
-
Altres [1]
-
Articles de revista [75]
-
Llibres [5]
Recent Submissions
-
Developing an augmented reality application in the framework of architecture degree
(Association for Computing Machinery (ACM), 2012)
Conference report
Open AccessWe describe the development, implementation and evaluation of an augmented reality (AR) application for mobile devices. It has been particularly intended to be used in educational environments. This application has been ... -
Untitled
(2020-11-10)
Part of book or chapter of book
Restricted access - publisher's policyEl 2 de setembre de 1927 un equip composat per Miquel Utrillo, enginyer, promotor artístic, pintor i crític d’ art i cap del projecte, Xavier Nogués, dibuixant i pintor, Francesc Folguera i Ramon Reventós, arquitectes, ... -
Building orientation in green facade performance and its positive effects on urban landscape case study: an urban block in Barcelona
(2020-11-08)
Article
Open Access<jats:p>This paper addresses the effect of building orientation efficiency of the green facade in energy consumption, for which the case study is an urban block in Passeig de Gracia, L’Eixample, Barcelona. Nowadays, many ... -
Combining BIM systems and video-games engines in educational ephemeral urban and architectural proposals
(Association for Computing Machinery (ACM), 2020)
Conference report
Restricted access - publisher's policyThis article centers on showing the results of the evaluation of an educational proposal focused on combining the BIM (Building Information Modeling) methodology, with video game rendering engines such as Unreal in the ... -
What is happening in the process of engaging architectural students and teachers for Including virtual and interactive systems in the projects developments?
(Association for Computing Machinery (ACM), 2020)
Conference lecture
Restricted access - publisher's policyThe new technologies applied to complex learning environments need a pedagogical design adapted to the competences that we want to enforce or improve, the adaptation of the teacher, new and actualized resources, and the ... -
"Gamification” for teaching collaborative urban design and citizen participation
(Springer, 2020)
Conference report
Open AccessWe present the initial results of the research project MINECOBIA2016-77464-C2 coordinated by the Barcelona School of Architecture (ETSAB-UPC) and the Architecture Department at La Salle (ARQ-La Salle-URL). The project ... -
EDUGAME4CITY. A Gamification for Architecture Students. Viability Study Applied to Urban Design
(Springer, 2020)
Conference report
Open AccessHereby we present the first results of a Financed Research Project that focuses on the use of (Serious games) SG for training future architects and urban planner in the urban design context. After the first viability studies ... -
Acerca del dibujo de la planificación para Harvard de Sert, ¿Referente de innovación pedagógica?
(Prensas de la Universidad de Zaragoza, 2020)
Conference lecture
Restricted access - publisher's policyEl periodo actual de cambio disruptivo de tecnologías recuerda, en cierto modo, el cambio cultural que supuso el enunciado de las leyes de la perspectiva en el comienzo del Renacimiento, como una nueva edad de representación ... -
About Sert’s drawing for Harvard planning, a reference for pedagogical innovation?
(Springer, 2020-05-12)
Part of book or chapter of book
Restricted access - publisher's policyThe aim of this paper is to show some reflections on the graphic re-presentation used by Sert to “make understand” the suitability of the ur-ban planning proposal that he presented to Harvard University to guide its growth ... -
Concrus de projectes amb intervenció de jurat per la redacció de l'avantprojecte per la biblioteca, arxiu i radio municipals d'Argentona
(2020-07-21)
Internal report
Open Access -
Concurso de proyectos con intervención de jurado, para la construcción del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) y espacio administrativo
(2020-06-22)
Internal report
Open Access -
Federico García Lorca Center in Granada _ MX_SI (Mendoza Partida + BAX studio)
(2019)
Article
Restricted access - publisher's policy