Estudio y planificación de una planta de producción farmacéutica
View/Open
DavidMartinezmemoriaTFGFinal.pdf (4,863Mb) (Restricted access)
Request copy
Què és aquest botó?
Aquest botó permet demanar una còpia d'un document restringit a l'autor. Es mostra quan:
- Disposem del correu electrònic de l'autor
- El document té una mida inferior a 20 Mb
- Es tracta d'un document d'accés restringit per decisió de l'autor o d'un document d'accés restringit per política de l'editorial
Cita com:
hdl:2117/172690
Author's e-maildavidmartinez117
gmail.com

Document typeBachelor thesis
Date2019-06-08
Rights accessRestricted access - author's decision
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial
property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public
communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
En cualquier proceso que se lleve a cabo, el momento de parar a pensar si se está realizando de forma correcta o no es un paso difícil de realizar, más aún si el proceso no es nuevo sino que lleva tiempo en marcha y nadie se cuestiona si el camino que se sigue es el mejor. Este proyecto trata sobre este punto en concreto, parar a pensar si el procedimiento que se sigue en el proceso productivo de una planta de producción farmacéutica es el más óptimo o no. Para resolver esta pregunta se estructura el proyecto en 4 grandes bloques. El primer bloque es la introducción donde se presente ambientar la situación de la planta a estudiar, que tipo de producto se va a trabajar y tener una visión general del funcionamiento de las líneas de producción. El siguiente bloque habla sobre la planificación, se expone el algoritmo generado para supervisar la planificación y se sacan conclusiones sobre su importancia. Como cabe esperar no se pueden aplicar las conclusiones de la planificación sobre el mundo real, ya que no se sabe de antemano como puede afectar a la planta de producción y en ningún ámbito podemos proceder a hacer pruebas de planificación y esperar a ver los resultados. Por eso, para poder trabajar con los resultados obtenidos de la planificación se genera un modelo en el cual se puede introducir diferentes secuencias y poder realizar así diseño factorial. Por último, se verá el estudio realizado con todos los datos anteriores y se extraerán y discutirán diversas conclusiones sobre el proceso productivo en la planta
SubjectsProduction control, Production planning, Pharmaceutical industry, MATLAB, Producció -- Control, Producció -- Planificació, Indústria farmacèutica, MATLAB
DegreeGRAU EN ENGINYERIA ELECTRÒNICA INDUSTRIAL I AUTOMÀTICA (Pla 2009)
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
DavidMartinezmemoriaTFGFinal.pdf![]() | 4,863Mb | Restricted access |