Ir al contenido (pulsa Retorno)

Universitat Politècnica de Catalunya

    • Català
    • Castellano
    • English
    • LoginRegisterLog in (no UPC users)
  • mailContact Us
  • world English 
    • Català
    • Castellano
    • English
  • userLogin   
      LoginRegisterLog in (no UPC users)

UPCommons. Global access to UPC knowledge

60.175 UPC academic works
You are here:
View Item 
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Treballs acadèmics
  • Màsters oficials
  • Màster universitari en Enginyeria d'Edificació
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Caso práctico de potencial ahorro energético implementando sistemas vegetales (cubiertas y/o fachadas) modelando un edificio utilizando SketchUp/EnergyPlus

Thumbnail
View/Open
Memòria_.pdf (2,657Mb)
Share:
 
  View Usage Statistics
Cita com:
hdl:2117/172311

Show full item record
Núñez Albitos, Samuel
Tutor / directorLacasta Palacio, Ana MaríaMés informacióMés informacióMés informació; Coma Arpón, JuliàMés informació
Document typeMaster thesis
Date2019-07-26
Rights accessOpen Access
All rights reserved. This work is protected by the corresponding intellectual and industrial property rights. Without prejudice to any existing legal exemptions, reproduction, distribution, public communication or transformation of this work are prohibited without permission of the copyright holder
Abstract
Las cubiertas vegetales o cubiertas verdes son sistemas sustentables de cubiertas cuyo uso ha ido extendiéndose alrededor del mundo en las recientes décadas. Sin embargo, su diseño requiere modelos precisos para entender en su totalidad los beneficios de esta tecnología en edificios y en escalas mayores. Utilizando el software Sketch Up con la herramienta de simulación energética Energy Plus, se analiza los efectos de las cubiertas verdes en el consumo energético de edificios en dos ciudades diferentes con climas distintos, Ciudad de Panamá, Panamá; y Barcelona, España. En ambas ciudades, la colocación de cubiertas verdes da como resultado la regulación de la temperatura, tanto en verano como en invierno, y a un ahorro energético, tanto en refrigeración como en calefacción. También, ayudan a disminuir la fluctuación de temperatura, y a reducir y retardar el pico de temperatura máxima que se da a lo largo del día. Basado en los análisis de cómo influyen la variación de algunos parámetros de las cubiertas verdes en la demanda energética, se encuentra lo siguiente: el aumento del LAI (Leaf Area Index) aumenta el ahorro energético en refrigeración y se reduce en calefacción, como resultado del aumento de efectos como la evapotranspiración y las sombras de la vegetación; y el aumento el espesor del sustrato aumenta el ahorro energético en calefacción y se reduce en refrigeración, como resultado del aumento de la masa térmica del sustrato.
SubjectsGreen roofs (Gardening), Roofs, Cobertes verdes, Cobertes (Construcció)
URIhttp://hdl.handle.net/2117/172311
Collections
  • Màsters oficials - Màster universitari en Enginyeria d'Edificació [4]
Share:
 
  View Usage Statistics

Show full item record

FilesDescriptionSizeFormatView
Memòria_.pdf2,657MbPDFView/Open

Browse

This CollectionBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjectsThis repositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsOther contributionsTitlesSubjects

© UPC Obrir en finestra nova . Servei de Biblioteques, Publicacions i Arxius

info.biblioteques@upc.edu

  • About This Repository
  • Contact Us
  • Send Feedback
  • Inici de la pàgina