El juego de rol como metodología activa (o cómo hacer mucho con muy poco)

View/Open
CovenanteeUniversidad de Sevilla
Document typeArticle
Defense date2017
PublisherSociedad Española de Materiales
Rights accessOpen Access
Abstract
Este trabajo, diseñado desde el Grupo de Innovación Docente en Materiales (GIDMat-RIMA), plantea una experiencia de innovación docente en la que el peso del proceso de aprendizaje recae, mayoritariamente, en el estudiantado, desde una posición protagonista, en un rol de “profesional júnior”, mientras que el profesorado se posiciona en una postura secundaria, como guía-coach, adoptando un rol de “cliente”. Se solicita al estudiantado que, en grupos de 4-5 personas, constituyan “empresas” de asesoría en el ámbito de materiales, desde la cual deberán dar respuesta a los requerimientos y consultas planteados por los “clientes” (profesorado). Se establece un calendario de consultas durante el curso y se inicia una relación de consulta-respuesta, mediante correo electrónico, en la que el profesorado recibe informes, presentados por los grupos-empresa, y da una doble respuesta, tanto como “cliente”, como desde la vertiente académica (feed-back). El conjunto de informes constituye un portfolio de evidencias del proceso de aprendizaje que, a final de curso, permite al estudiantado apreciar su evolución y las competencias adquiridas
CitationSalan, N. [et al.]. El juego de rol como metodología activa (o cómo hacer mucho con muy poco). "Material-ES", 2017, vol. 1, núm. 1, p. 21-23.
ISSN2530-6405
Publisher versionhttps://sociemat.es/revista-material-es/
Files | Description | Size | Format | View |
---|---|---|---|---|
REVISTA MATERIAL-ES 2017-JROL.pdf | Artículo completo | 1,088Mb | View/Open |
Except where otherwise noted, content on this work
is licensed under a Creative Commons license
:
Attribution 3.0 Spain